
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La producción alcanzó los 172.865 barriles por día, superando un 5,44 por ciento a lo extraído en diciembre de 2020. “Tenemos las mejores expectativas para el 2021”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
ENERGÍA23/02/2021
La producción de petróleo en la provincia de Neuquén durante enero pasado fue de 172.865 barriles por día, lo que representa un 5,44 por ciento más respecto de diciembre 2020; y un 7,24 por ciento por encima de lo extraído en enero de 2020. “Se trata de un récord absoluto de producción en la cuenca neuquina, lo que demuestra que vamos por el buen camino”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
Las cifras fueron dadas a conocer por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia.
El aumento respecto a diciembre de 2020 se debe principalmente al incremento de producción de las áreas Bandurria Sur (+4.162 bbl/d) Loma Campana (+2.928 bbl/d) Chihuido de la Sierra Negra (+1.127 bbl/d) Bajada del Palo Oeste (+760 bbl/d) y El Trapial (+662 bbl/d)
En tanto, la producción de gas en enero alcanzó en la provincia los 62,11 millones de metros cúbicos por día, un 25,9 por ciento más que en diciembre de 2020, aunque con una variación negativa del -13,94 por ciento respecto de enero de 2020.
El aumento con respecto a diciembre pasado se debe principalmente al incremento de producción en las áreas Fortín de Piedra (+1,87 MMm³/d), San Roque (+0,24 MMm³/d), El Orejano (+0,23 MMm³/d) y Aguada Pichana Este (+0,11 MMm³/d).
La participación del no convencional en la producción de petróleo fue del 78 por ciento, mientras que en el caso del gas llegó al 69 por ciento.
“Vaca Muerta es una de las principales turbinas económicas y, junto con los sectores agropecuario, turístico y minero; permitirá resolver los problemas económicos del país, porque genera divisas. Es vital conseguir la aceleración de Vaca Muerta, la generación de energía que evite la importación y la consecuente sangría de reservas del Banco Central”, indicó Gutiérrez.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones
