
Día Mundial de la Migraña: más de 4 millones de argentinos conviven con esta dolencia
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
En el mercado informal de la ciudad de Neuquén el dólar blue se ofrece, en promedio, a un precio mayor que en el microcentro porteño
ACTUALIDAD08/08/2024En una semana signada por los altibajos en las bolsas de todo el mundo, el mercado cambiario argentino mantuvo la calma. ¿A cuánto cotiza el dólar blue en Neuquén este jueves 8 de agosto de 2024?
El dólar MEP abre la rueda del jueves cotizando a $1.331,95, tras haber bajado un 0,3% el miércoles. Sigue ubicándose más de 50 pesos por debajo del blue.
El dólar bolsa lleva ganados $38,62 (+3%) en el mes de agosto. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es del 42,2%.
El dólar contado con liquidación (CCL) inicia la jornada del jueves comercializándose a $1.327,03 en el mercado bursátil. El mismo viene de subir un 1% el día anterior.
De esta manera, el dólar CCL acumula un avance de $41,62 en agosto (+3,2%), y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es del 41,7%.
Dólar blue en Neuquén: a cuánto cotiza este jueves 8 de agosto
El dólar blue comienza el día jueves cotizando, en promedio, a $1.375 para la compra y a $1.395 para la venta en la ciudad de Neuquén, luego de haber subido 10 pesos en la jornada previa. Se trata de un precio mayor al que se comercializa en la «city» de Buenos Aires.
La cotización informal acumula un avance de $20 en agosto (+1,5%). La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es del 49%.
Dólar tarjeta y ahorro: a cuánto cotizan este jueves 8 de agosto
El dólar oficial minorista inicia el día jueves cotizando a $919,28 para la compra y a $977,43 para la venta. Con el régimen de crawling peg, acumula en agosto una suba del 0,6%.
De esta manera, el dólar tarjeta y el dólar ahorro (que incluye impuesto PAIS y percepciones) se ubican en $1.528,80, por encima de los dólares paralelos.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente