
Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
En París 2024, Argentina perdió 3 a 0 con Países Bajos en las semifinales del hockey femenino y disputará el partido por el tercer puesto
ACTUALIDAD - DEPORTES07/08/2024En semifinales de Juegos Olímpicos, Argentina no tuvo chances ante Países Bajos. Las Leonas fueron claramente superadas por las neerlandesas, que continúan invictas en lo que va del torneo. Después de eliminar a Alemania en cuartos por penales, las albicelestes no pudieron dar el golpe ante el máximo favorito al título y buscará la medalla de Bronce contra el que pierda del duelo entre Bélgica y China, que juegan más tarde.
El conjunto argentino terminó segundo del grupo B, con cuatro victorias y un empate ante Australia y superó a Alemania en cuartos de final por penales. Pero este miércoles no hubo equivalencias y las europeas marcaron una diferencia muy clara en el juego y en el marcador.
La crónica del partido
Países Bajos impuso condiciones desde el primer parcial con mucha posesión, dominando en campo contrario. Cristina Cosentino tapó la primera situación clara y el equipo europeo no pudo aprovechar el córner corto posterior, donde además perdió el "challenge" (que es la revisión de las jugadas) porque la bocha pegó en el palo de una jugadora argentina y no en el pie como pedían las neerlandesas.
Las Leonas apenas pudieron pasar un par de veces la mitad de la cancha y sostuvieron el cero en el arco propio hasta el comienzo del segundo cuarto.
Con una salida impecable desde el fondo, Países Bajos encontró a Luna Noa Fokke con mucho terreno libre y la "2" de las europeas definió impecable ante la salida de Cosentino.
Las Leonas sintieron el golpe y cada vez que intentaron salir fueron limitadas por las rivales.
Cuando le quedaban cuatro minutos al segundo cuarto, la propia Fokke envió un centro a rastrón con precisión y fuerza para el desvío de Laura Nunnink, que anotó el 2-0 y empezó a liquidar la historia.
Argentina intentó equilibrar las acciones con otra actitud en el tercer cuarto, pero las europeas aumentaron la cuenta de la mano de Yibbi Jansen y sentenció el resultado.
Si bien el desarrollo fue más parejo en los minutos finales del parcial y en el último cuarto, el marcador ya era irreversible. Las Leonas generaron varia situaciones con algunos córner cortos y se encontraron con una actuación impecable de la arquera rival Anne Veenendaal. El conjunto dirigido por Paul Van Ass demostró tener jerarquía en todos los puestos, incluyendo en el arco.
De hecho, Argentina tuvo ocho acciones fijas de ataque contra una cuatro del rival, pero no pudo aprovechar ninguna a lo largo del encuentro. Las últimas oportunidades fueron para las sudamericanas, que por primera vez en el certamen no lograron anotar.
El viernes desde las 9 de la mañana, con transmisión de TV Pública, TyC Sports y Claro Sports, Argentina enfrentará al que pierda la llave entre Bélgica y China.
El dato positivo de Las Leonas
Desde Sydney 2000 a la actualidad, Las Leonas clasificaron casi siempre a semifinales. La única vez que no lo hicieron fue en Río 2016, donde cayeron en cuartos. En el resto de los Juegos Olímpicos de los últimos 24 años siempre se ubicaron entre las cuatro mejores de cada certamen. Incluso con los recambios generacionales, el hockey femenino de Argentina ha sido muy competitivo en las últimas tres décadas.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.