Las Leonas fueron superadas por Países Bajos en los Juegos Olímpicos, ¿Cuándo van por el bronce?

En París 2024, Argentina perdió 3 a 0 con Países Bajos en las semifinales del hockey femenino y disputará el partido por el tercer puesto

ACTUALIDAD - DEPORTES07/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
leonas-paises-bajosjpg
Las Leonas

En semifinales de Juegos Olímpicos, Argentina no tuvo chances ante Países Bajos. Las Leonas fueron claramente superadas por las neerlandesas, que continúan invictas en lo que va del torneo. Después de eliminar a Alemania en cuartos por penales, las albicelestes no pudieron dar el golpe ante el máximo favorito al título y buscará la medalla de Bronce contra el que pierda del duelo entre Bélgica y China, que juegan más tarde.

El conjunto argentino terminó segundo del grupo B, con cuatro victorias y un empate ante Australia y superó a Alemania en cuartos de final por penales. Pero este miércoles no hubo equivalencias y las europeas marcaron una diferencia muy clara en el juego y en el marcador.
La crónica del partido

Países Bajos impuso condiciones desde el primer parcial con mucha posesión, dominando en campo contrario. Cristina Cosentino tapó la primera situación clara y el equipo europeo no pudo aprovechar el córner corto posterior, donde además perdió el "challenge" (que es la revisión de las jugadas) porque la bocha pegó en el palo de una jugadora argentina y no en el pie como pedían las neerlandesas.

Las Leonas apenas pudieron pasar un par de veces la mitad de la cancha y sostuvieron el cero en el arco propio hasta el comienzo del segundo cuarto.

Con una salida impecable desde el fondo, Países Bajos encontró a Luna Noa Fokke con mucho terreno libre y la "2" de las europeas definió impecable ante la salida de Cosentino.

Las Leonas sintieron el golpe y cada vez que intentaron salir fueron limitadas por las rivales.

Cuando le quedaban cuatro minutos al segundo cuarto, la propia Fokke envió un centro a rastrón con precisión y fuerza para el desvío de Laura Nunnink, que anotó el 2-0 y empezó a liquidar la historia.

Argentina intentó equilibrar las acciones con otra actitud en el tercer cuarto, pero las europeas aumentaron la cuenta de la mano de Yibbi Jansen y sentenció el resultado.

Si bien el desarrollo fue más parejo en los minutos finales del parcial y en el último cuarto, el marcador ya era irreversible. Las Leonas generaron varia situaciones con algunos córner cortos y se encontraron con una actuación impecable de la arquera rival Anne Veenendaal. El conjunto dirigido por Paul Van Ass demostró tener jerarquía en todos los puestos, incluyendo en el arco.

De hecho, Argentina tuvo ocho acciones fijas de ataque contra una cuatro del rival, pero no pudo aprovechar ninguna a lo largo del encuentro. Las últimas oportunidades fueron para las sudamericanas, que por primera vez en el certamen no lograron anotar.

El viernes desde las 9 de la mañana, con transmisión de TV Pública, TyC Sports y Claro Sports, Argentina enfrentará al que pierda la llave entre Bélgica y China.

El dato positivo de Las Leonas

Desde Sydney 2000 a la actualidad, Las Leonas clasificaron casi siempre a semifinales. La única vez que no lo hicieron fue en Río 2016, donde cayeron en cuartos. En el resto de los Juegos Olímpicos de los últimos 24 años siempre se ubicaron entre las cuatro mejores de cada certamen. Incluso con los recambios generacionales, el hockey femenino de Argentina ha sido muy competitivo en las últimas tres décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.