
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
En París 2024, Argentina perdió 3 a 0 con Países Bajos en las semifinales del hockey femenino y disputará el partido por el tercer puesto
ACTUALIDAD - DEPORTES07/08/2024
Neuquén Noticias
En semifinales de Juegos Olímpicos, Argentina no tuvo chances ante Países Bajos. Las Leonas fueron claramente superadas por las neerlandesas, que continúan invictas en lo que va del torneo. Después de eliminar a Alemania en cuartos por penales, las albicelestes no pudieron dar el golpe ante el máximo favorito al título y buscará la medalla de Bronce contra el que pierda del duelo entre Bélgica y China, que juegan más tarde.
El conjunto argentino terminó segundo del grupo B, con cuatro victorias y un empate ante Australia y superó a Alemania en cuartos de final por penales. Pero este miércoles no hubo equivalencias y las europeas marcaron una diferencia muy clara en el juego y en el marcador.
La crónica del partido
Países Bajos impuso condiciones desde el primer parcial con mucha posesión, dominando en campo contrario. Cristina Cosentino tapó la primera situación clara y el equipo europeo no pudo aprovechar el córner corto posterior, donde además perdió el "challenge" (que es la revisión de las jugadas) porque la bocha pegó en el palo de una jugadora argentina y no en el pie como pedían las neerlandesas.
Las Leonas apenas pudieron pasar un par de veces la mitad de la cancha y sostuvieron el cero en el arco propio hasta el comienzo del segundo cuarto.
Con una salida impecable desde el fondo, Países Bajos encontró a Luna Noa Fokke con mucho terreno libre y la "2" de las europeas definió impecable ante la salida de Cosentino.
Las Leonas sintieron el golpe y cada vez que intentaron salir fueron limitadas por las rivales.
Cuando le quedaban cuatro minutos al segundo cuarto, la propia Fokke envió un centro a rastrón con precisión y fuerza para el desvío de Laura Nunnink, que anotó el 2-0 y empezó a liquidar la historia.
Argentina intentó equilibrar las acciones con otra actitud en el tercer cuarto, pero las europeas aumentaron la cuenta de la mano de Yibbi Jansen y sentenció el resultado.
Si bien el desarrollo fue más parejo en los minutos finales del parcial y en el último cuarto, el marcador ya era irreversible. Las Leonas generaron varia situaciones con algunos córner cortos y se encontraron con una actuación impecable de la arquera rival Anne Veenendaal. El conjunto dirigido por Paul Van Ass demostró tener jerarquía en todos los puestos, incluyendo en el arco.
De hecho, Argentina tuvo ocho acciones fijas de ataque contra una cuatro del rival, pero no pudo aprovechar ninguna a lo largo del encuentro. Las últimas oportunidades fueron para las sudamericanas, que por primera vez en el certamen no lograron anotar.
El viernes desde las 9 de la mañana, con transmisión de TV Pública, TyC Sports y Claro Sports, Argentina enfrentará al que pierda la llave entre Bélgica y China.
El dato positivo de Las Leonas
Desde Sydney 2000 a la actualidad, Las Leonas clasificaron casi siempre a semifinales. La única vez que no lo hicieron fue en Río 2016, donde cayeron en cuartos. En el resto de los Juegos Olímpicos de los últimos 24 años siempre se ubicaron entre las cuatro mejores de cada certamen. Incluso con los recambios generacionales, el hockey femenino de Argentina ha sido muy competitivo en las últimas tres décadas.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.