
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
En París 2024, Argentina perdió 3 a 0 con Países Bajos en las semifinales del hockey femenino y disputará el partido por el tercer puesto
ACTUALIDAD - DEPORTES07/08/2024En semifinales de Juegos Olímpicos, Argentina no tuvo chances ante Países Bajos. Las Leonas fueron claramente superadas por las neerlandesas, que continúan invictas en lo que va del torneo. Después de eliminar a Alemania en cuartos por penales, las albicelestes no pudieron dar el golpe ante el máximo favorito al título y buscará la medalla de Bronce contra el que pierda del duelo entre Bélgica y China, que juegan más tarde.
El conjunto argentino terminó segundo del grupo B, con cuatro victorias y un empate ante Australia y superó a Alemania en cuartos de final por penales. Pero este miércoles no hubo equivalencias y las europeas marcaron una diferencia muy clara en el juego y en el marcador.
La crónica del partido
Países Bajos impuso condiciones desde el primer parcial con mucha posesión, dominando en campo contrario. Cristina Cosentino tapó la primera situación clara y el equipo europeo no pudo aprovechar el córner corto posterior, donde además perdió el "challenge" (que es la revisión de las jugadas) porque la bocha pegó en el palo de una jugadora argentina y no en el pie como pedían las neerlandesas.
Las Leonas apenas pudieron pasar un par de veces la mitad de la cancha y sostuvieron el cero en el arco propio hasta el comienzo del segundo cuarto.
Con una salida impecable desde el fondo, Países Bajos encontró a Luna Noa Fokke con mucho terreno libre y la "2" de las europeas definió impecable ante la salida de Cosentino.
Las Leonas sintieron el golpe y cada vez que intentaron salir fueron limitadas por las rivales.
Cuando le quedaban cuatro minutos al segundo cuarto, la propia Fokke envió un centro a rastrón con precisión y fuerza para el desvío de Laura Nunnink, que anotó el 2-0 y empezó a liquidar la historia.
Argentina intentó equilibrar las acciones con otra actitud en el tercer cuarto, pero las europeas aumentaron la cuenta de la mano de Yibbi Jansen y sentenció el resultado.
Si bien el desarrollo fue más parejo en los minutos finales del parcial y en el último cuarto, el marcador ya era irreversible. Las Leonas generaron varia situaciones con algunos córner cortos y se encontraron con una actuación impecable de la arquera rival Anne Veenendaal. El conjunto dirigido por Paul Van Ass demostró tener jerarquía en todos los puestos, incluyendo en el arco.
De hecho, Argentina tuvo ocho acciones fijas de ataque contra una cuatro del rival, pero no pudo aprovechar ninguna a lo largo del encuentro. Las últimas oportunidades fueron para las sudamericanas, que por primera vez en el certamen no lograron anotar.
El viernes desde las 9 de la mañana, con transmisión de TV Pública, TyC Sports y Claro Sports, Argentina enfrentará al que pierda la llave entre Bélgica y China.
El dato positivo de Las Leonas
Desde Sydney 2000 a la actualidad, Las Leonas clasificaron casi siempre a semifinales. La única vez que no lo hicieron fue en Río 2016, donde cayeron en cuartos. En el resto de los Juegos Olímpicos de los últimos 24 años siempre se ubicaron entre las cuatro mejores de cada certamen. Incluso con los recambios generacionales, el hockey femenino de Argentina ha sido muy competitivo en las últimas tres décadas.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Tras el éxito en el Estadio Único de La Plata, Cosquín Rock, Quilmes Rock y shows en otras ciudades, la banda liderada por Ciro Martínez se prepara para la despedida épica del "reencuentro piojoso"
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber