TW_CIBERDELITO_1100x100

Aumento de la nafta: cómo quedaron los precios del combustible en Neuquén

Tal como estaba previsto, este jueves se aplicó el incremento. Se trata del ajuste más bajo en lo que va del año

ACTUALIDAD01/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
combustible-aumento-ypf-3jpg
Naftas - YPF

Como cada primero de mes, este jueves se volvió a concretaron un aumento en las naftas, pero con la novedad de que es el ajuste más bajo en lo que va del año. El incremento de combustibles ronda el 3%.

Se trata de un número muy por debajo de los últimos incrementos del orden del 4% al 7% de los últimos meses que ya reflejaban un atraso respecto a la evolución de otras variables de costos, impuestos e inflación.

El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, reapretaron las clavijas del ajuste para priorizar las necesidades del plan antiinflacionario. Por eso, algunos meses suspendieron la actualización tributaria para evitar subas en los surtidores.

A primera hora de la mañana de este jueves, los precios del combustible estaban actualizados en las estaciones de servicio de YPF. Los nuevos valores son: super 875 pesos, infinia 1.085 pesos y diesel 1.346 pesos.

Se derrumba la demanda de naftas

Cómo explicó +e, en junio la demanda de combustible cayó otro 12% interanual y un 3,5% intermensual. Lo peor es que los números fueron más adversos que en el mes de mayo, lo que muestra que todavía no se llegó a un piso.

En el desagregado por producto, los peores resultados se dieron en el segmento de nafta premium (-20,6%), seguido por el gasoil grado 2 de menor calidad (-16,72%), el gasoil grado 3 (-9%) y la nafta súper (-6,27%).

A nivel geográfico, se volvió a verificar una fuerte caída de ventas en las provincias que limitan con países fronterizos como Formosa (-34,1%), Misiones (-26,9%), Corrientes (-23%) y Entre Ríos (-16,6%).

Sin embargo, el dato intermensual está encabezado por estas provincias, lo que demuestra que ya tocaron piso y empezaron un sendero ascendente. Formosa recuperó un 11,10% respecto a mayo, Corrientes un 8,35%, Chaco el 7,70% y Misiones el 7,65%.

En el podio de las jurisdicciones que despacharon más combustible está integrado por los tres provincias más grande del país: Buenos Aires con 432.202,86 metros cúbicos, Córdoba con 145.289,51 metros cúbicos y Santa Fe con 112.290,70 metros cúbicos.

En contraposición, las provincias que menos combustible vendieron fueron La Rioja con 10.801,02 metros cúbicos, Catamarca con 9.772,99 metros cúbicos y Tierra del Fuego con 7.149,00 metros cúbicos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.