
La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.
Sólo en usuarios residenciales son cerca de 100 mil que pasarán de pagar 2.899 a 858 pesos por mes en ese ítem. Un alivio para la cooperativa y los usuarios
ACTUALIDAD31/07/2024
Neuquén Noticias
La Cooperativa CALF anunció una rebaja de un 70% en el ítem de la factura que corresponde al pago de la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Esto implica que casi 100 mil usuarios residenciales pasen de pagar 2.899 pesos a 858,25 pesos el ítem en la factura.
La reducción es sólo para ese ítem que tiene mayor impacto en volumen de dinero en los grandes usuarios, y los sectores comerciales de la ciudad de Neuquén.
El descuento se produce tras una actualización semestral de la deuda, como así también una fuerte baja en las tasas de interés del mercado financiero, según informaron desde CALF.
“Esto se va a ver en el próximo reparto de facturas (de manera electrónica) y el acuerdo que llegamos con Cammesa desde CALF representa un hito y un ejemplo de compromiso con el usuarios de renegociar la deuda y obtener esta reducción significantiva, es un alivio financiero y la cuota del acuerdo le genera un reducción en la reducción que significada el monto anterior”, dijo el coordinador de cobranzas de Cooperativa CALF, Nicolás Autiero.
CALF: alivios para las grandes demandas
Tras un recálculo realizado por la Municipalidad de Neuquén, oficializado a través de la disposición 027/2024, las pequeñas demandas residenciales (96.151 usuarios) pasarán de pagar $2.899 a $858,25. En tanto que las pequeñas demandas generales, son 10.047 usuarios, que pagaban unos 4.776 pesos, abonarán de ahora en más 1.401,22 pesos en la próxima factura.
Por su parte, los usuarios T2 (que representan 1.024 en total en todo el servicio) pagarán 6.344,46 pesos. Antes estaban abonando 22.800 pesos. La categoría T3, que son las grandes demandas, representan a 283 usuarios. Pagaban 212.700 pesos y la factura en ese ítem se reducirá a 62.464,79 pesos.
La reestructuración y baja de la factura es solamente para el item con Cammesa y no para el consumo eléctrico. Tampoco para el ítem Nuevo CAN que implica el pago del nuevo Complejo Ambiental Neuquén que se constituir en la meseta, para procesar los residuos de toda la ciudad y alrededores.
CALF y Cammesa habían acordado un pago en 96 cuotas de un pasivo de $4.076.914.640, con una cuota fija de $174.485.390. Ese monto se había trasladado por ordenanza a los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
Cómo se hizo el recálculo
El artículo 3° de la Ordenanza 14.645-en donde Concejo Deliberante de Neuquén autorizó a CALF a que los usuarios paguen la deuda que había con la compañía- establece que cada vez que exista un recálculo de las cuotas que implique una variación del 5% o más en cada revisión semestral, la autoridad de aplicación debe rever el ítem incluido en las tarifas.
El cálculo del valor inicial pactado entre Cammesa y CALF se había tomado en consideración al 50% de la tasa de interés vigente a la fecha de firma del acuerdo en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM): en su momento, era del 110,62%, lo que llevó a calcular una tasa del 55,31%.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.