
Juicio Maradona:"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada"
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Los empleados del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré han presentado una serie de reclamos al Ministerio del Interior, solicitando mejoras urgentes en la infraestructura existente
ACTUALIDAD30/07/2024Los empleados del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré han presentado una serie de reclamos al Ministerio del Interior, solicitando mejoras urgentes en la infraestructura existente. A pesar de los múltiples intentos de comunicación, no han recibido respuesta alguna.
En su nota, los trabajadores expresaron:
“Me dirijo a usted en calidad del personal del complejo para solicitar su apoyo y colaboración en la implementación de medidas que garanticen el cuidado y bienestar de nuestro ámbito de trabajo en el Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré. Creemos firmemente que con su apoyo, podremos crear un entorno más seguro, saludable y funcional para todos los usuarios y el personal que aquí cumple funciones.”
Situación Actual
Los empleados describieron una serie de problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del paso fronterizo:
Baños del Complejo: Presentan pérdidas y faltante de materiales, con algunos baños sin puertas o mochilas de desagote, lo que provoca inundaciones y la salida de afluentes cloacales.
Baños Modulares: No se habilitan para su uso desde hace dos años y se utilizan como depósito de materiales. Estos baños no cuentan con servicio de agua potable ni limpieza.
Sistema de Generación de Energía Eléctrica: Sufre constantes cortes debido a la falta de mantenimiento, afectando a los equipos electrónicos.
Sistema de Agua Potable: Insuficiente en gran parte del complejo, especialmente necesario durante el verano.
Estado de los Caminos: Mal estado y capas de hielo provocan caídas y lesiones.
Recolección de Residuos: Inadecuada, con acumulación de basura y presencia de roedores.
Estacionamiento para Camiones: Falta de limpieza y mantenimiento, provocando contaminación y accidentes.
Iluminación Insuficiente: Afecta la seguridad y el trabajo del personal.
Sistema de Primeros Auxilios: Inadecuado, con un botiquín básico y un desfibrilador portátil, sin personal idóneo.
Sistema Contra Incendios: Faltan matafuegos, muchos de los existentes están vencidos.
Coordinación y Organización: Deficiente, generando grandes demoras.
Soluciones Propuestas
Los empleados han sugerido diversas medidas para abordar estos problemas:
Cuidado y Mantenimiento del Establecimiento:
Asignación de un coordinador oficial y personal fijo de mantenimiento.
Fondos para reparaciones y mantenimiento preventivo.
Suministro de materiales de alta calidad.
Apoyo Técnico y Asesoría
Asesoría técnica para la correcta inspección y mantenimiento de las instalaciones.
Capacitación en prácticas de mantenimiento y seguridad.
Implementación de Medidas de Seguridad:
Inspecciones periódicas de seguridad.
Equipos de seguridad actualizados y en buen estado.
Programas de Sustentabilidad y Salud Ambiental:
Limpieza de playas y alrededores del complejo.
Recolección de residuos y programas de reciclaje.
Bienestar del Personal y Usuarios:
Programas de formación en salud y seguridad.
Mejoras en la iluminación y ventilación.
Adaptación de instalaciones para personas con discapacidades.
Reparación de sanitarios y mejora del sistema de agua potable y energía eléctrica.
Mejoras en el sistema de calefacción y tendido eléctrico.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
El actor falleció a los 63 años. Fue una figura icónica del humor televisivo en los 90 y trabajó en los programas de Marcelo Tinelli
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.