El Ministerio de Seguridad Nacional utilizará Inteligencia Artificial

El objetivo de esta unidad será prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

NACIONALES29/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-07-29_114607_www.google.com

A través de la Resolución 710, firmada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad. El objetivo de esta unidad será prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Entre sus funciones, se destacan:

• Monitoreo de redes sociales, apps y webs: la unidad patrullará redes sociales abiertas, aplicaciones, sitios web y la dark web (internet profunda) para identificar delitos y a sus autores, o situaciones que sean de riesgo para la seguridad pública.

• Análisis de Actividades en Redes Sociales: se analizarán actividades en redes sociales para detectar potenciales amenazas, identificar movimientos de grupos delictivos y prever disturbios.

• Detección de Transacciones Sospechosas: la unidad también se encargará de identificar transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales.

• Desactivación de Explosivos: utilizarán robots para la desactivación de explosivos.

 Beneficios de la IA en Seguridad

El uso de la IA mejorará significativamente la eficiencia de las distintas áreas del Ministerio y de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, permitiendo respuestas más rápidas y precisas ante amenazas y emergencias.

 Estructura de la nueva Unidad

La nueva unidad estará compuesta por especialistas de las cuatro fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria) y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), quienes serán designados por sus respectivas autoridades. La coordinación estará a cargo del Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, bajo la Unidad de Gabinete de Asesores (UGA) del Ministerio de Seguridad.

Uso Global de la IA en Seguridad

El desarrollo de la IA representa uno de los cambios socio-tecnológicos más importantes de la década. Países como Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur e India ya son pioneros en su uso en áreas de gobierno y seguridad, aplicándola en análisis de videos y reconocimiento facial, predicción de crímenes, ciberseguridad, análisis de datos, drones y robótica, comunicación y coordinación, asistentes virtuales, automatización, análisis de redes sociales y detección de fraude y anomalías.

 Facultades de la Nueva Unidad

• Identificación y Comparación de Imágenes en soporte físico y virtual

• Análisis Predictivo: se podrán utilizar algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos históricos de crímenes, predecir futuros delitos y ayudar a prevenirlos.

• Detección de Amenazas Cibernéticas: a través de la identificación  de patrones inusuales en redes informáticas y detección de amenazas cibernéticas antes de que ocurran ataques, incluyendo la identificación de malware y phishing.

• Procesamiento de Datos de grandes volúmenes de diversas fuentes para extraer información útil, crear perfiles de sospechosos e identificar vínculos entre diferentes casos.

• Vigilancia aérea con drones: que permitirá patrullar áreas extensas mediante drones, proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias.

Te puede interesar
924298-21a-4

La desregulación como excusa para depredar

Neuquén Noticias
NACIONALES26/03/2025

Ya no habrá obligatoriedad de tener un guía oficial en las excursiones y piensan abrir el juego a cantidad de prestadores habilitados “sin burocracia”, para “desmonopolizar”. El objetivo: que el sistema se autosustente

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 31 de marzo de 2025 🐎🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/03/2025

Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.

Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.