
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
La Selección Argentina Sub 23 vivió un momento insólito en París ante Marruecos y la Asociación del Fútbol Argentino reaccionó
ACTUALIDAD - DEPORTES25/07/2024
Neuquén Noticias
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un reclamo formal a la Comisión Disciplinaria de la FIFA tras los incidentes en el partido de la Selección Argentina Sub 23 contra Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024. El encuentro se vio interrumpido durante casi dos horas debido a invasiones de campo y actos violentos por parte de los hinchas marroquíes, lo que generó un ambiente tenso y caótico.
A pesar de estos contratiempos, el partido se reanudó, pero la situación empeoró cuando se anuló un gol del empate a Argentina, desatando aún más indignación. La AFA considera que las condiciones en las que se desarrolló el partido fueron inadecuadas y que las decisiones arbitrales perjudicaron injustamente al equipo argentino.
El reclamo de la AFA busca que la FIFA tome medidas disciplinarias contra los responsables de los disturbios y revise las decisiones arbitrales que, según la AFA, afectaron el resultado del encuentro. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad y la justicia en las competiciones internacionales, para evitar que situaciones similares se repitan en un futuro.
El texto que compartió la AFA en sus redes sociales
"La Asociación del Fútbol Argentino informa que, debido a los hechos de público conocimiento acontecidos en el día de hoy en el partido entre nuestra Selección Sub 23 y su similar de Marruecos, fue elevado un reclamo de carácter formal a la Comisión Disciplinaria de la FIFA a fin de que se tomen las medidas reglamentarias necesarias para un hecho de tamaña gravedad.
Es imperioso garantizar la seguridad de los protagonistas para el desarrollo pacífico de este hermoso deporte que es el fútbol y desde la Casa Madre del Fútbol Argentino, haremos lo necesario para que esto suceda".
El escándalo que se vivió en Argentina ante Marruecos
La Selección Argentina cayó hoy por 2 a 1 frente a Marruecos en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras un escandaloso final, que incluyó un descuento de cerca de 20 minutos, un gol anulado por el VAR y una suspensión de cerca de dos horas.
El partido terminó casi sin público y con airadas protestas de los jugadores argentinos. La insólita decisión se conoció casi dos horas después del final del partido, cuando el árbitro sueco Glenn Nyberg decidió anular el tanto del mediocampista Cristian Medina, quien había empatado en el último minuto de descuento.
Previamente, Soufiame Rahimi había anotado por duplicado para los africanos y Giuliano Simeone descontó para los dirigidos por Javier Mascherano. Una vez consumado el empate de la Selección, se vivieron varios minutos de incertidumbre, ya que el encuentro estuvo demorado más de media hora y finalmente se lo dio por terminado. La próxima presentación de la Sub 23 será el sábado a las 10 de la mañana, ante Irak.
Síntesis de Argentina - Marruecos por la primera fecha de los Juegos Olímpicos
Argentina 1 - 2 Marruecos
Juegos Olímpicos de París. Fase de grupos.
Estadio: Geoffroy-Guichard, Saint-Etienne.
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).
Argentina: Gerónimo Rulli; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Thiago Almada, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón; Lucas Beltrán y Julián Álvarez. DT: Javier Mascherano.
Marruecos: Munir Mohamedi; Zakaria El Ouahdi, Oussama Targhalline, Mehdi Boukamir, Achreaf Hakimi; Oussama El Azzouzi, Amir Richardson; Eliesse Ben Seghir, Bilal El Khannouss, Ilias Akhomach; Soufiame Rahimi. DT: Tarik Sektioui.
Gol en el primer tiempo: 45+2m. Soufiame Rahimi (MAR).
Gol en el segundo tiempo: 51m. Soufiame Rahimi (MAR) y 68m. Giuliano Simeone (ARG).

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.


La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén


La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.