
El duro comunicado de la AFA luego del escándalo en los Juegos Olímpicos
La Selección Argentina Sub 23 vivió un momento insólito en París ante Marruecos y la Asociación del Fútbol Argentino reaccionó
ACTUALIDAD - DEPORTES25/07/2024
Neuquén Noticias
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un reclamo formal a la Comisión Disciplinaria de la FIFA tras los incidentes en el partido de la Selección Argentina Sub 23 contra Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024. El encuentro se vio interrumpido durante casi dos horas debido a invasiones de campo y actos violentos por parte de los hinchas marroquíes, lo que generó un ambiente tenso y caótico.
A pesar de estos contratiempos, el partido se reanudó, pero la situación empeoró cuando se anuló un gol del empate a Argentina, desatando aún más indignación. La AFA considera que las condiciones en las que se desarrolló el partido fueron inadecuadas y que las decisiones arbitrales perjudicaron injustamente al equipo argentino.
El reclamo de la AFA busca que la FIFA tome medidas disciplinarias contra los responsables de los disturbios y revise las decisiones arbitrales que, según la AFA, afectaron el resultado del encuentro. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad y la justicia en las competiciones internacionales, para evitar que situaciones similares se repitan en un futuro.
El texto que compartió la AFA en sus redes sociales
"La Asociación del Fútbol Argentino informa que, debido a los hechos de público conocimiento acontecidos en el día de hoy en el partido entre nuestra Selección Sub 23 y su similar de Marruecos, fue elevado un reclamo de carácter formal a la Comisión Disciplinaria de la FIFA a fin de que se tomen las medidas reglamentarias necesarias para un hecho de tamaña gravedad.
Es imperioso garantizar la seguridad de los protagonistas para el desarrollo pacífico de este hermoso deporte que es el fútbol y desde la Casa Madre del Fútbol Argentino, haremos lo necesario para que esto suceda".
El escándalo que se vivió en Argentina ante Marruecos
La Selección Argentina cayó hoy por 2 a 1 frente a Marruecos en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras un escandaloso final, que incluyó un descuento de cerca de 20 minutos, un gol anulado por el VAR y una suspensión de cerca de dos horas.
El partido terminó casi sin público y con airadas protestas de los jugadores argentinos. La insólita decisión se conoció casi dos horas después del final del partido, cuando el árbitro sueco Glenn Nyberg decidió anular el tanto del mediocampista Cristian Medina, quien había empatado en el último minuto de descuento.
Previamente, Soufiame Rahimi había anotado por duplicado para los africanos y Giuliano Simeone descontó para los dirigidos por Javier Mascherano. Una vez consumado el empate de la Selección, se vivieron varios minutos de incertidumbre, ya que el encuentro estuvo demorado más de media hora y finalmente se lo dio por terminado. La próxima presentación de la Sub 23 será el sábado a las 10 de la mañana, ante Irak.
Síntesis de Argentina - Marruecos por la primera fecha de los Juegos Olímpicos
Argentina 1 - 2 Marruecos
Juegos Olímpicos de París. Fase de grupos.
Estadio: Geoffroy-Guichard, Saint-Etienne.
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).
Argentina: Gerónimo Rulli; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Thiago Almada, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón; Lucas Beltrán y Julián Álvarez. DT: Javier Mascherano.
Marruecos: Munir Mohamedi; Zakaria El Ouahdi, Oussama Targhalline, Mehdi Boukamir, Achreaf Hakimi; Oussama El Azzouzi, Amir Richardson; Eliesse Ben Seghir, Bilal El Khannouss, Ilias Akhomach; Soufiame Rahimi. DT: Tarik Sektioui.
Gol en el primer tiempo: 45+2m. Soufiame Rahimi (MAR).
Gol en el segundo tiempo: 51m. Soufiame Rahimi (MAR) y 68m. Giuliano Simeone (ARG).


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




