TW_CIBERDELITO_1100x100

El duro comunicado de la AFA luego del escándalo en los Juegos Olímpicos

La Selección Argentina Sub 23 vivió un momento insólito en París ante Marruecos y la Asociación del Fútbol Argentino reaccionó

ACTUALIDAD - DEPORTES25/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
afajpg

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un reclamo formal a la Comisión Disciplinaria de la FIFA tras los incidentes en el partido de la Selección Argentina Sub 23 contra Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024. El encuentro se vio interrumpido durante casi dos horas debido a invasiones de campo y actos violentos por parte de los hinchas marroquíes, lo que generó un ambiente tenso y caótico.

A pesar de estos contratiempos, el partido se reanudó, pero la situación empeoró cuando se anuló un gol del empate a Argentina, desatando aún más indignación. La AFA considera que las condiciones en las que se desarrolló el partido fueron inadecuadas y que las decisiones arbitrales perjudicaron injustamente al equipo argentino.

El reclamo de la AFA busca que la FIFA tome medidas disciplinarias contra los responsables de los disturbios y revise las decisiones arbitrales que, según la AFA, afectaron el resultado del encuentro. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad y la justicia en las competiciones internacionales, para evitar que situaciones similares se repitan en un futuro.

El texto que compartió la AFA en sus redes sociales

"La Asociación del Fútbol Argentino informa que, debido a los hechos de público conocimiento acontecidos en el día de hoy en el partido entre nuestra Selección Sub 23 y su similar de Marruecos, fue elevado un reclamo de carácter formal a la Comisión Disciplinaria de la FIFA a fin de que se tomen las medidas reglamentarias necesarias para un hecho de tamaña gravedad.

Es imperioso garantizar la seguridad de los protagonistas para el desarrollo pacífico de este hermoso deporte que es el fútbol y desde la Casa Madre del Fútbol Argentino, haremos lo necesario para que esto suceda".

El escándalo que se vivió en Argentina ante Marruecos

La Selección Argentina cayó hoy por 2 a 1 frente a Marruecos en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras un escandaloso final, que incluyó un descuento de cerca de 20 minutos, un gol anulado por el VAR y una suspensión de cerca de dos horas.

El partido terminó casi sin público y con airadas protestas de los jugadores argentinos. La insólita decisión se conoció casi dos horas después del final del partido, cuando el árbitro sueco Glenn Nyberg decidió anular el tanto del mediocampista Cristian Medina, quien había empatado en el último minuto de descuento.

Previamente, Soufiame Rahimi había anotado por duplicado para los africanos y Giuliano Simeone descontó para los dirigidos por Javier Mascherano. Una vez consumado el empate de la Selección, se vivieron varios minutos de incertidumbre, ya que el encuentro estuvo demorado más de media hora y finalmente se lo dio por terminado. La próxima presentación de la Sub 23 será el sábado a las 10 de la mañana, ante Irak.

Síntesis de Argentina - Marruecos por la primera fecha de los Juegos Olímpicos
Argentina 1 - 2 Marruecos

Juegos Olímpicos de París. Fase de grupos.

Estadio: Geoffroy-Guichard, Saint-Etienne.

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).

Argentina: Gerónimo Rulli; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Thiago Almada, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón; Lucas Beltrán y Julián Álvarez. DT: Javier Mascherano.

Marruecos: Munir Mohamedi; Zakaria El Ouahdi, Oussama Targhalline, Mehdi Boukamir, Achreaf Hakimi; Oussama El Azzouzi, Amir Richardson; Eliesse Ben Seghir, Bilal El Khannouss, Ilias Akhomach; Soufiame Rahimi. DT: Tarik Sektioui.

Gol en el primer tiempo: 45+2m. Soufiame Rahimi (MAR).

Gol en el segundo tiempo: 51m. Soufiame Rahimi (MAR) y 68m. Giuliano Simeone (ARG).

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.