
Alerta!! una explosión de frío polar pasará por Argentina ¿Cuándo Llega?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una nueva alerta sobre los próximos días y la posible llegada del frío polar
ACTUALIDAD24/07/2024

Este invierno el frío polar azotó a la Argentina, donde en casi todas las provincias se registraron temperaturas mucho más bajas de lo habitual. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una explosión de frío polar que pasará por varias provincias.
Más allá de este pronóstico, desde el organismo nacional anunciaron unas semanas con una variedad meteorológica que genera cierta preocupación. Desde calor y humedad, al retorno del clima polar con nevadas, e incluso algunas tormentas. Todo dependerá de la zona del país, pero lo cierto es habrá una gran diversidad que deberá.
Así, habrá una clara división de masas de aire en la línea que va del norte de Buenos Aires al este de Córdoba. Hacia el norte, predominará una masa de aire muy húmedo en donde se reportarán neblinas y nieblas, así como también lloviznas en las últimas horas, que podrían acumular hasta 1mm. A esto se le suman temperaturas frescas, en especial en zonas de abundante cobertura nubosa, pero también muy cálidas hacia el norte en donde predominaron durante todo el fin de semana los cielos despejados. Incluso la temperatura alcanzó los 32ºC en el extremo norte del país.
A lo largo de la semana, se espera una nueva intensificación de los vientos del cuadrante sur en la porción sur patagónica, por lo que el (SMN) mantiene una alerta por vientos fuertes y lo eleva a nivel naranja en el sur de Santa Cruz, donde podrían haber vientos de hasta 75 km/h y ráfagas superando los 120 km/h.
Cómo hacer para recibir en el celular las alertas del Servicio Meteorológico Nacional
Ya está disponible la nueva aplicación oficial que lanzó el Servicio Meteorológico Nacional para que los usuarios puedan tener en su celular información sobre el estado del tiempo, el pronóstico y el sistema de alerta temprana para todo el territorio nacional. La app es gratuita para los sistemas IOS y Android.
Una de las características diferenciales de la app oficial es que informa sobre el Sistema de Alerta Temprana y notifica al usuario cuando se ha emitido algún tipo de alerta para su ciudad. Además, la aplicación brinda la posibilidad de ver automáticamente la información del lugar donde se encuentre el dispositivo o guardar varias ciudades como favoritas para acceder rápidamente a los datos; informa los datos del tiempo de la red oficial de estaciones meteorológicas del SMN, el pronóstico extendido a siete días, alertas, advertencias y avisos a muy corto plazo.
Se trata de la primera versión de la aplicación que incorpora más funcionalidades, como widget, imágenes satelitales y de radar, y modelos meteorológicos. La aplicación del tiempo está disponible en Google Play, para las versiones de Android 10 en adelante, y en el App Store para IOS, y puede ubicarse bajo el nombre SMN: Tiempo y Pronóstico.
Recomendaciones del SMN ante una alerta por frío extremo
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
No fumar en ambientes cerrados.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana