
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
Subsidios a la luz y el gas en Neuquén y Río Negro: hasta cuándo hay plazo para anotarse y qué pasa si no lo hago. Con la nueva normativa, es crucial que los beneficiarios de subsidios actualicen sus datos para evitar incrementos en sus facturas de gas y electricidad.
NACIONALES23/07/2024
NeuquenNewsLos residentes de Río Negro y Neuquén tienen la oportunidad de inscribirse en el Registro Nacional para acceder a subsidios en los servicios públicos de gas y electricidad, hasta el 5 de agosto. Esta fecha límite fue establecida por el Gobierno Nacional para regularizar el acceso a los subsidios, que anteriormente se otorgaban de manera automática. Qué pasa si no me anoto.
Los usuarios que no completen el formulario de inscripción enfrentarán un aumento significativo en sus boletas de gas y electricidad. Serán tratados como usuarios de ingresos altos (N1), lo que implica no recibir subsidios y pagar la tarifa plena relacionada con el costo de la energía. Mantendrán la Tarifa Social, pero no podrán acceder a las bonificaciones previstas para N2 o N3 hasta que se inscriban.
Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) recordaron que hasta el 5 de agosto está abierta la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). El objetivo es que los usuarios no pierdan el beneficio.
Subsidios al gas en Neuquén y Río Negro: qué establece la normativa
La normativa actual establece topes de consumo máximos subsidiados y bonificaciones sobre los precios mayoristas de la energía eléctrica para dos grupos principales de usuarios:
Usuarios N2 (ingresos bajos):
Tendrán tarifas subsidiadas para consumos de hasta 350 kWh mensuales.
Bonificación del 71,92% sobre el precio mayorista.
Usuarios N3 (ingresos medios):
Recibirán subsidios para consumos de hasta 250 kWh mensuales.
Bonificación del 55,94% sobre el precio mayorista.
En Río Negro, aproximadamente 17.000 familias de menores ingresos aún deben completar su inscripción antes del 5 de agosto. La Secretaría de Energía y Ambiente provincial informó que estas familias fueron incluidas automáticamente en el nivel 2 de la segmentación energética, pero ahora deben inscribirse individualmente para mantener los subsidios.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.