INVIERNO 1100x100

Aumentan los precios de los cigarrillos

El precio del tabaco ha vuelto a subir en todo el país debido a la implementación de un nuevo impuesto que afecta directamente el valor final de los cigarrillos

ACTUALIDAD15/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
df616990-aumento-cigarrillos-massalin

Este aumento, que varía entre un 5% y un 20%, es resultado del programa que eleva el impuesto al tabaco, aprobado mediante la Resolución General 5524/2024 y conocido como "Impuesto interno y adicional de emergencia a los cigarrillos", con una alícuota del 73%.

La medida busca igualar los impuestos internos para todas las empresas del sector, poniendo fin a prácticas desleales como las que llevaba a cabo Pablo Otero, conocido como el "Señor Tabaco", dueño de Tabacalera Sarandí.

Este empresario, al no cumplir con el pago del impuesto, vendía sus cigarrillos a precios más bajos, logrando una importante participación en el mercado y beneficiándose incluso de permisos para importar materia prima. Ahora, con la nueva normativa, Tabacalera Sarandí y otras empresas deberán abonar la alícuota establecida.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalla que el impuesto adicional de emergencia a los cigarrillos se aplica con una alícuota del 7% sobre el precio final de venta al público, sin excepciones. De esta forma, se busca regularizar el mercado y evitar distorsiones como las generadas por Otero y su compañía durante años.

La suba de precios en los cigarrillos responde a la necesidad de igualar la carga impositiva en el sector, combatir la evasión fiscal y garantizar una competencia justa entre todas las empresas del rubro. Con estas medidas, se busca también desarticular prácticas desleales que perjudican al mercado y a los consumidores.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.