
En Bolivia, San Antonio superó a Vélez por Copa Libertadores
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
Lionel Scaloni ya empezó a planificar e idear un equipo que podría ser idéntico al que viene de ganarle a Canadá. De ser así, apenas sería la cuarta vez en todo el ciclo que repetiría la formación
ACTUALIDAD - DEPORTES13/07/2024La cuenta regresiva para la final de la Copa América ya se puso en marcha. Quedan apenas dos días para que la Selección Argentina renueve la ilusión de volver a levantar el título continental, a tan solo tres años de la gloria en el Maracaná.
Enfrente estará la ascendente Colombia, que llega con un invicto de 28 partidos y cada vez más sólida en el funcionamiento colectivo. Con esta vara alta que se presentará del otro lado de la línea de cal, Lionel Scaloni ya empezó a planificar e idear un equipo que podría ser idéntico al que viene de ganarle a Canadá. De ser así, apenas sería la cuarta vez en todo el ciclo que repetiría la formación.
Aunque recién en el entrenamiento de esta tarde en Miami -y como tarde en el último de mañana- habrá indicios más claros con respecto a la formación, la información a esta hora es que en el cuerpo técnico barajan con fuerza la chance de repetir el mismo once que superó a los norteamericanos en el MetLife Stadium.
Por ahora lo único que hace pesar que pueda verse algún cambio en la Scaloneta es la situación física de Gonzalo Montiel, que padece un golpe y por eso ayer realizó trabajos de kinesiología. La intención es que esta tarde pueda sumarse a la par de sus compañeros en la práctica que se desarrollará en la Universidad Internacional de Florida (UFI) y allí se defina su titularidad, pero el panorama es alentador pensando en la final con Colombia y más aun tras entrenarse a la par de sus compañeros este viernes.
Los detalles del plan de Scaloni para la final
Más allá del caso específico de quien pateó el penal decidido en la final del mundo, el resto del plantel de la Selección Argentina, salvo Marcos Acuña, quien se perdió los últimos partidos de la Selección Argentina por una molestia muscular y está en duda (igualmente sería suplente si se recupera), estará a disposición de Scaloni. Es decir, no hay lesionados ni suspendidos, un dato no menor ya que por el lado del equipo de Néstor Lorenzo si habrá bajas en este sentido: Daniel Muñoz (expulsado) y Richard Ríos (lesionado).
De esta manera, todo parece indicar que Ángel Di María, que viene de tener una gran actuación en semifinales y en las últimas horas se llevó todos los focos porque en Europa indicaron que renovaría con Benfica, sería titular en su partido despedida con la camiseta albiceleste. Claro, a su lado para tirar paredes por última vez después de largos años y decenas de batallas, estará Lionel Messi.
La probable formación de la Selección Argentina para la final
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
El Millo tuvo que sufrir en la altura de Quito, pero pudo levantar un 0-2, Galoppo y Driussi marcaron para River. El argentino Claudio Paul Spinelli, por duplicado, había puesto en ventaja a los locales
Este miércoles las practicas comenzaron con ausencias Kevin Zenón, Tomas Belmonte y se sumo la de Edison Cavani que sufrió un desgarro en uno de sus gemelos, Gago se ve complicado en su remplazo para el partido del domingo ante River
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
Con goles de Palacios y Merentiel, se quedó con una buena victoria que lo afianza en la cima del Grupo A
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central