
Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.
El proyecto busca aliviar la saturación en el transporte de petróleo de la región. Conocé más aquí
ENERGÍA11/07/2024
Neuquén Noticias
YPF inició la construcción del segundo tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur y busca un socio estadounidense para la terminal portuaria en Río Negro.
YPF, la petrolera estatal argentina, pisa el acelerador en el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur. Tras el inicio de las obras del primer tramo en mayo, la compañía anunció el comienzo de la construcción del segundo tramo del oleoducto en noviembre. Este tramo, que conectará Allen con Chelforó en Río Negro, es crucial para aliviar la demanda de infraestructura de transporte en la formación de Vaca Muerta.
"Hemos lanzado la licitación para el tramo 2 del proyecto, lo cual solucionará el problema del transporte en Argentina. Esperamos tener la licitación finalizada para fines de agosto. También hemos licitado los tubulares. En cuanto al puerto y los tanques de almacenamiento, estamos en la fase de diseño del proyecto, que avanzará rápidamente", detalló Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Un socio para el puerto:
Para la terminal portuaria en las costas de Río Negro, YPF busca un socio estadounidense. Dos empresas han mostrado interés, y la compañía se encuentra en negociaciones con Energy Transfer hasta el 31 de diciembre. "Si deciden invertir en Argentina, nuestra propuesta es que adquieran el 50% del capital accionario", indicó Marín.
Un proyecto clave para la región:
El proyecto Vaca Muerta Sur, que incluye un oleoducto y un puerto de exportación, es vital para el desarrollo de Vaca Muerta. El primer tramo, ya en construcción, conecta el yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta con la estación de bombeo de Allen en Río Negro. El segundo tramo se extenderá desde Allen hasta Chelforó y luego hasta Punta Colorada.
"Este proyecto es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta y para la Argentina. Nos permitirá aumentar la producción de petróleo y gas, y generar más puestos de trabajo", afirmó Marín.
Un impacto positivo en la economía:
Se espera que el proyecto Vaca Muerta Sur tenga un impacto positivo en la economía argentina. La construcción del oleoducto y del puerto generará miles de puestos de trabajo y permitirá aumentar las exportaciones de petróleo y gas. Además, el proyecto contribuirá a reducir la dependencia del país de las importaciones de energía.
El futuro de Vaca Muerta:
El proyecto Vaca Muerta Sur es un paso importante para el futuro de Vaca Muerta. Con este proyecto, YPF busca convertir a la Argentina en un importante exportador de energía.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Más del 90% de los expositores rechazó en audiencia el proyecto de dragado del gobierno. "No se puede seguir ampliando el cauce mientras el Delta se seca y la cuenca colapsa", advierten.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario