TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Inversión: YPF acelera Vaca Muerta Sur, comienza obras del segundo tramo

El proyecto busca aliviar la saturación en el transporte de petróleo de la región. Conocé más aquí

ENERGÍA11/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ypf sur

YPF inició la construcción del segundo tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur y busca un socio estadounidense para la terminal portuaria en Río Negro. 

YPF, la petrolera estatal argentina, pisa el acelerador en el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur. Tras el inicio de las obras del primer tramo en mayo, la compañía anunció el comienzo de la construcción del segundo tramo del oleoducto en noviembre. Este tramo, que conectará Allen con Chelforó en Río Negro, es crucial para aliviar la demanda de infraestructura de transporte en la formación de Vaca Muerta.

"Hemos lanzado la licitación para el tramo 2 del proyecto, lo cual solucionará el problema del transporte en Argentina. Esperamos tener la licitación finalizada para fines de agosto. También hemos licitado los tubulares. En cuanto al puerto y los tanques de almacenamiento, estamos en la fase de diseño del proyecto, que avanzará rápidamente", detalló Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

Un socio para el puerto:

Para la terminal portuaria en las costas de Río Negro, YPF busca un socio estadounidense. Dos empresas han mostrado interés, y la compañía se encuentra en negociaciones con Energy Transfer hasta el 31 de diciembre. "Si deciden invertir en Argentina, nuestra propuesta es que adquieran el 50% del capital accionario", indicó Marín.

Un proyecto clave para la región:

El proyecto Vaca Muerta Sur, que incluye un oleoducto y un puerto de exportación, es vital para el desarrollo de Vaca Muerta. El primer tramo, ya en construcción, conecta el yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta con la estación de bombeo de Allen en Río Negro. El segundo tramo se extenderá desde Allen hasta Chelforó y luego hasta Punta Colorada.

"Este proyecto es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta y para la Argentina. Nos permitirá aumentar la producción de petróleo y gas, y generar más puestos de trabajo", afirmó Marín.

Un impacto positivo en la economía:

Se espera que el proyecto Vaca Muerta Sur tenga un impacto positivo en la economía argentina. La construcción del oleoducto y del puerto generará miles de puestos de trabajo y permitirá aumentar las exportaciones de petróleo y gas. Además, el proyecto contribuirá a reducir la dependencia del país de las importaciones de energía.

El futuro de Vaca Muerta:

El proyecto Vaca Muerta Sur es un paso importante para el futuro de Vaca Muerta. Con este proyecto, YPF busca convertir a la Argentina en un importante exportador de energía.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.