
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
La Albiceleste repetirá su lugar en el partido decisivo luego de ser campeón en la edición de Brasil en 2021
ACTUALIDAD - DEPORTES10/07/2024La Selección Argentina le ganó por 2 a 0 con Canadá con otra demostración de un gran nivel en el campo de juego y clasificó a la final de la Copa América 2024, en donde se enfrentará al ganador del partido entre Uruguay y Colombia este domingo 14 de julio en Miami.
Con los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, le dieron una segunda final consecutiva en la Copa América, y la octava para la Selección desde 1993, cuando cambió el formato de competición e incluyó la fase eliminatoria desde cuartos de final.
Durante los primeros minutos, la Selección Argentina mostró un repliegue similar al del Mundial, cuando atacaba con 4-3-3 y defendía con 4-5-1. Este inicio, más cauto que agresivo, tuvo su primera oportunidad para la Albiceleste a los 10' minutos con un remate de Lionel Messi que salió rozando el palo.
Cuando ambos equipos esperaban para salir de contra, Rodrigo de Paul encontró a la defensa de Canadá desatenta. Con una asistencia a Julián Álvarez, el ex River quedó mano a mano con el arquero y anotó el 1 a 0.
Con la apertura del marcador, los dirigidos por Lionel Scaloni tuvieron la oportunidad de estirar la ventaja. Sin embargo, los norteamericanos no se quedaron atrás y pudieron empatar en una de las últimas del primer tiempo, aunque el Dibu Martínez apareció y respondió.
En el inicio de la segunda etapa, la Selección Argentina no quiso especular y salió a buscar el gol para liquidar el partido. Tras una aventura en ataque, Enzo Fernández remató y Messi desvió el balón para convertir el 2 a 0.
Los jugadores observaron al juez de línea en el festejo y el árbitro Piero Maza observó en VAR si había posición adelantada pero ya había sancionado gol argentino.
“Dibu” Martínez no fue ajeno al protagonismo del triunfo ya que en final atrapó una pelota llovida que puedo haber sido el descuento de Canadá tras un remate furioso desde la puerta del área.
La síntesis de la victoria de la Selección Argentina frente a Canadá en la Copa América
Copa América 2024. Semifinales. Argentina 2-0 Canadá.
Estadio: MetLife (Nueva Jersey).
Árbitro: Piero Maza (Chile).
VAR: Juan Lara (Chile).
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez, Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Canadá: Maxime Crépeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Ismael Koné, Stephen Eustaquio; Richie Laryea, Jonathan David, Jacob Shaffelburg; Cyle Larin. DT: Jesse Marsch.
Goles en el primer tiempo: 22m Julián Álvarez (A).
Goles en el segundo tiempo: 6m Lionel Messi (A).
Cambios en el segundo tiempo: 10m Liam Miller por Shaffelburg (C); Ali Ahmed por Laryea (C); 19m Tani Oluwaseyi por David (C); Nicolás Otamendi por Tagliafico (A); 26m Nahuel Molina por Montiel (A); Jonathan Osorio por Davies (C); Mathieu Choiniére por Eustaquio (C); 33m Lautaro Martínez por Álvarez (A); Nicolás González por Di María (A); Exequiel Palacios por Mac Allister (A).
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber