Gloria Ruiz: "No veo mal la aprobación de la ley de presentismo para diputados"

"En algunos casos, hay diputados con asistencia perfecta y en otros casos hay ausencias, la mayoría justificadas", dijo

REGIONALES08/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Legislatura del Neuquén
Legislatura del Neuquén

Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén, fue consultada sobre la ley de presentismo docente aprobada y un proyecto con la misma iniciativa pero para legisladores neuquinos.

"En algunos casos, hay diputados con asistencia perfecta y en otros casos hay ausencias, la mayoría justificadas", cerró y amplió, diciendo que "este lunes se llamará a Labor Parlamentaria el presentismo en diputados"

"Es cierto que el tratamiento del presentismo de los docentes fue rápido, sucedió porque era necesaria la ley", aseguró en diálogo con La Red Neuquén.

Ruiz agregó que "Padres Autoconvocados estuvieron presentes por la preocupación de los días de clases perdidos, docentes también fueron convocados".

Además, remarcó que "el Consejo Provincial de Educación y el ministerio de Educación participaron de la discusión"".

Respecto a la misma iniciativa, pero para legisladores, opinó: "No veo mal la aprobación de la ley de presentismo para diputados".

Te puede interesar
veranador_1 (1)

El alma trashumante del norte neuquino

NeuquenNews
REGIONALES14/04/2025

Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.

Lo más visto
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

Escuchar artículo