
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Para concluir esta determinación, el equipo de operadores analiza más de 30 fotos de cada vehículo en contravención a fin de despejar dudas
REGIONALES04/07/2024
Neuquén Noticias
En el centro de monitoreo de infracciones de fotomultas se verifica, a través de las videocámaras instaladas en el microcentro y en la zona bancaria, el movimiento diario de 53 mil vehículos. Es un sistema disuasivo, y aun así ya detectó que los conductores locales generan el 70% de contravenciones y el porcentaje restante es mayoritariamente de ciudades vecinas.
Antes de llegar a la etapa actual hubo un periodo de prueba para que los conductores puedan familiarizarse con la nueva modalidad inteligente. El secretario de Modernización, Javier Labrin, recordó que recién el 10 de junio empezaron a formularse las notificaciones fehacientes a vehículos infractores.
“Estamos trabajando ya con 40 equipos de cámaras instaladas, principalmente en el microcentro y estamos instalando nuevas para lo que es detección de estacionamiento en doble fila en la zona de bancos”, indicó. Mencionó que en paralelo se encuentra en la etapa final la colocación de displays disuasivos de velocidad en las zonas de hospitales y de escuelas.
“Desde el Consejo de Seguridad apoyamos la decisión firme del intendente Mariano Gaido de velar por la seguridad los peatones, automovilistas y de todos los vecinos de esta ciudad que día a día es invadida por miles y miles de vehículos de otras localidades y que muchas ocasiones se convierten en conductores imprudentes que violan todas las normas de seguridad”, argumentó por su lado el presidente de ese instituto, Marcelo Inaudi.
También dijo que el sistema de monitoreo por imágenes “tiene un efecto disuasivo muy importante sobre la población en busca de evitar posibles accidentes. No tiene una función recaudatoria sino una función preventiva para cuidar ni más ni menos que la vida y la tranquilidad de nuestros vecinos”.
Labrin, por otro lado, señaló: “Cantidad de infracciones analizadas, porque después pasan a un proceso de auditoría, hay más de 3 mil, de las cuales fehacientemente tenemos 1500 infracciones y a cada una se adjuntan tres imágenes”, dijo dando cuenta del exhaustivo proceso de estudio.

Entre las contravenciones recurrentes, citó que avanzar con semáforo en rojo representa un 44%, y un 33% la invasión de la senda peatonal. “Hemos detectado imágenes de vehículos en contramano en la Avenida Argentina y de giros indebidos a la izquierda en esa vía de comunicación”, acotó.
“Es importante recalcar que en esta primera etapa estamos notificando principalmente por vía electrónica digital o en domicilio real a los vehículos con titulares en Neuquén capital, son alrededor de 700 de las 1500”, agregó. “Ya fueron notificados 150 titulares de vehículos”, dijo.
Planteó que “el proyecto es ambicioso: son 213 cámaras de las cuales llevamos 70, 40 están funcionando con reportes de infracciones en esta primera etapa que se va a cumplimentar con un total de 100 en toda la ciudad. Y en una segunda etapa, según el contrato y el pliego licitatorio, se sumarán 113 cámaras más a los 120 días”.
Inaudi aclaró que “cada infractor tiene la posibilidad de abonar la multa rápidamente con un descuento de 50% y de realizar un descargo ante el Tribunal de Faltas, en el caso en el que considere que no cometió una infracción”. Incluso, observó que “tiene derecho de acceder a la filmación de cinco segundos del momento en que comete la contravención, y que está guardada en el Tribunal de Faltas”.
Por su lado, Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, destacó el objetivo preventivo del sistema como herramienta de seguridad vial y de bajar la siniestralidad vial apuntando a que no se cruce con semáforos en rojo, no se invadan las sendas peatonales, se utilice el cinturón de seguridad, no se use el teléfono celular conduciendo, no se haga giro a la izquierda ni se realice el estacionamiento en doble fila.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.