
Cuatro oferentes para la obra del Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales en Loncopué
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
REGIONALES13/02/2021
Los trabajos tienen un presupuesto oficial de casi 200 millones de pesos y beneficiarán a futuro a 10.000 habitantes. El acto de apertura de sobres se hizo de manera virtual para respetar los protocolos vigentes por la pandemia de COVID-19.
Este mediodía el gobernador Omar Gutiérrez participó de la apertura de sobres de la licitación de la obra Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué.
El acto se realizó en uno de los patios de Casa de Gobierno y tuvo transmisión en vivo por internet, respetando las normativas vigentes ante la pandemia de COVID-19.
También estuvieron presentes el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 195.553.677 pesos y tienen un plazo de ejecución de doce meses. Se construirá un sistema de barros activados de media carga orgánica con aireación por difusores de membrana para burbujas finas, compuesto de cuatro módulos con capacidad para 2.500 habitantes equivalentes cada uno.
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
Cuatro empresas presentaron ofertas económicas: Empresa Omega MLP (329.909.643 pesos); RJ Ingeniería (219.274.722 pesos); Codam SA (225.300.000 pesos); y Roque Mocciola (276.307.756) pesos.
El gobernador expresó que “esta obra fundamental forma parte de un ambicioso plan de infraestructura para la localidad, va a mejorar la calidad de vida de la gente y va a generar empleo, dinamizando la economía de la localidad”.
“No de cualquier manera se crece, nosotros queremos crecer de manera sustentable y sostenible”, afirmó. El mandatario felicitó al intendente Fonseca “por no haber bajado nunca los brazos” y destacó que “estas obras distinguen y hacen de un intendente un estadista”.
La obra
El Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué forma parte de un paquete de siete licitaciones que el EPAS lleva adelante para distintas localidades y que forman parte del convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSa), con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.
El intendente de Loncopué, Walter Fonseca, agradeció al gobernador Gutiérrez, al EPAS y al gobierno Nacional por “comenzar a materializar este proyecto que impactará en la preservación del medioambiente, también del río Agrio, y en calidad de vida para los habitantes de nuestro pueblo”.
Por su parte, Millán agradeció a todos los oferentes y detalló que se trata de “una obra estructural que cambiará la realidad de los habitantes de Loncopué, que incluye una planta de tratamiento modular de alta tecnología, los pozos de bombeos, las impulsiones, con diferentes cruces de ruta, cruce del río Agrio, para realizar el transporte final de los líquidos”.
Además destacó que la obra “tiene una proyección a 30 años, para una población de 10.000 habitantes”, superando el promedio de habitantes que actualmente reside en la localidad, que asciende a 7.000 personas.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.





