
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
REGIONALES13/02/2021Los trabajos tienen un presupuesto oficial de casi 200 millones de pesos y beneficiarán a futuro a 10.000 habitantes. El acto de apertura de sobres se hizo de manera virtual para respetar los protocolos vigentes por la pandemia de COVID-19.
Este mediodía el gobernador Omar Gutiérrez participó de la apertura de sobres de la licitación de la obra Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué.
El acto se realizó en uno de los patios de Casa de Gobierno y tuvo transmisión en vivo por internet, respetando las normativas vigentes ante la pandemia de COVID-19.
También estuvieron presentes el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 195.553.677 pesos y tienen un plazo de ejecución de doce meses. Se construirá un sistema de barros activados de media carga orgánica con aireación por difusores de membrana para burbujas finas, compuesto de cuatro módulos con capacidad para 2.500 habitantes equivalentes cada uno.
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
Cuatro empresas presentaron ofertas económicas: Empresa Omega MLP (329.909.643 pesos); RJ Ingeniería (219.274.722 pesos); Codam SA (225.300.000 pesos); y Roque Mocciola (276.307.756) pesos.
El gobernador expresó que “esta obra fundamental forma parte de un ambicioso plan de infraestructura para la localidad, va a mejorar la calidad de vida de la gente y va a generar empleo, dinamizando la economía de la localidad”.
“No de cualquier manera se crece, nosotros queremos crecer de manera sustentable y sostenible”, afirmó. El mandatario felicitó al intendente Fonseca “por no haber bajado nunca los brazos” y destacó que “estas obras distinguen y hacen de un intendente un estadista”.
La obra
El Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué forma parte de un paquete de siete licitaciones que el EPAS lleva adelante para distintas localidades y que forman parte del convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSa), con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.
El intendente de Loncopué, Walter Fonseca, agradeció al gobernador Gutiérrez, al EPAS y al gobierno Nacional por “comenzar a materializar este proyecto que impactará en la preservación del medioambiente, también del río Agrio, y en calidad de vida para los habitantes de nuestro pueblo”.
Por su parte, Millán agradeció a todos los oferentes y detalló que se trata de “una obra estructural que cambiará la realidad de los habitantes de Loncopué, que incluye una planta de tratamiento modular de alta tecnología, los pozos de bombeos, las impulsiones, con diferentes cruces de ruta, cruce del río Agrio, para realizar el transporte final de los líquidos”.
Además destacó que la obra “tiene una proyección a 30 años, para una población de 10.000 habitantes”, superando el promedio de habitantes que actualmente reside en la localidad, que asciende a 7.000 personas.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias