
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
REGIONALES13/02/2021
Los trabajos tienen un presupuesto oficial de casi 200 millones de pesos y beneficiarán a futuro a 10.000 habitantes. El acto de apertura de sobres se hizo de manera virtual para respetar los protocolos vigentes por la pandemia de COVID-19.
Este mediodía el gobernador Omar Gutiérrez participó de la apertura de sobres de la licitación de la obra Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué.
El acto se realizó en uno de los patios de Casa de Gobierno y tuvo transmisión en vivo por internet, respetando las normativas vigentes ante la pandemia de COVID-19.
También estuvieron presentes el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 195.553.677 pesos y tienen un plazo de ejecución de doce meses. Se construirá un sistema de barros activados de media carga orgánica con aireación por difusores de membrana para burbujas finas, compuesto de cuatro módulos con capacidad para 2.500 habitantes equivalentes cada uno.
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
Cuatro empresas presentaron ofertas económicas: Empresa Omega MLP (329.909.643 pesos); RJ Ingeniería (219.274.722 pesos); Codam SA (225.300.000 pesos); y Roque Mocciola (276.307.756) pesos.
El gobernador expresó que “esta obra fundamental forma parte de un ambicioso plan de infraestructura para la localidad, va a mejorar la calidad de vida de la gente y va a generar empleo, dinamizando la economía de la localidad”.
“No de cualquier manera se crece, nosotros queremos crecer de manera sustentable y sostenible”, afirmó. El mandatario felicitó al intendente Fonseca “por no haber bajado nunca los brazos” y destacó que “estas obras distinguen y hacen de un intendente un estadista”.
La obra
El Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué forma parte de un paquete de siete licitaciones que el EPAS lleva adelante para distintas localidades y que forman parte del convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSa), con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.
El intendente de Loncopué, Walter Fonseca, agradeció al gobernador Gutiérrez, al EPAS y al gobierno Nacional por “comenzar a materializar este proyecto que impactará en la preservación del medioambiente, también del río Agrio, y en calidad de vida para los habitantes de nuestro pueblo”.
Por su parte, Millán agradeció a todos los oferentes y detalló que se trata de “una obra estructural que cambiará la realidad de los habitantes de Loncopué, que incluye una planta de tratamiento modular de alta tecnología, los pozos de bombeos, las impulsiones, con diferentes cruces de ruta, cruce del río Agrio, para realizar el transporte final de los líquidos”.
Además destacó que la obra “tiene una proyección a 30 años, para una población de 10.000 habitantes”, superando el promedio de habitantes que actualmente reside en la localidad, que asciende a 7.000 personas.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.