
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Un fallo de Cipolletti aprobó el pedido de una madre para cambiar el apellido de su hijo, suprimir el paterno y adoptar el del progenitor afín
ACTUALIDAD01/07/2024En el fuero de Familia de Cipolletti se aceptó la petición y se autorizó el reemplazo por el apellido del progenitor afín, que es la pareja de la mamá, quien le brinda amor, bienestar y contención.
Controlaban la asistencia en la escuela y el niño se angustiaba muchísimo porque lo nombraban con el apellido del padre. Hace más de siete años que no tiene contacto con él. El hombre no participa en su crianza ni en su educación.
Un fallo de Cipolletti aprobó el pedido de una madre para cambiar el apellido de su hijo, suprimir el paterno y adoptar el del progenitor afín. La madre, que inició la acción en representación de su hijo de ocho años, aseguró que el niño no tiene contacto con su padre biológico desde que tenía un año y medio. En su exposición mencionó que hace cuatro años mantiene una relación con otro hombre, quien asumió el rol paternal. Este hombre, que convive con ellos, se ocupa de las necesidades educativas y emocionales del menor, quien lo considera su padre.
La madre explicó que su hijo siente rechazo por su apellido paterno, lo que le provoca crisis emocionales cuando es llamado por ese nombre en la escuela. El niño se identifica a sí mismo con el apellido de su progenitor afín y deseaba ser reconocido legalmente con ese apellido.
El padre biológico no objetó la demanda. Además, el informe psicológico del Equipo Interdisciplinario del fuero de Familia confirmó que el niño comprende las implicaciones del cambio de apellido y lo desea debido a la falta de relación con su padre biológico.
El juez de Familia consideró que la petición se enmarca en los derechos fundamentales del niño, incluyendo el derecho a la identidad y a un nombre que refleje su realidad familiar. La legislación argentina y tratados internacionales, como el Pacto de San José de Costa Rica, respaldan estos derechos.
El fallo se basó en el artículo 69 del Código Civil y Comercial de la Nación, que permite el cambio de apellido cuando existen motivos justos, como la afectación de la personalidad del solicitante. El juez concluyó que la falta de relación afectiva y la ausencia del padre biológico justifican el cambio solicitado. En consecuencia, se ordenó la supresión del apellido paterno y la adición del apellido del progenitor afín.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber