
Estás cargando tu celular de la forma incorrecta: cuatro errores a evitar
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Suelen llegar por mensajes o correos electrónicos. Los estafadores perfeccionan los "comprobantes", pero hay tips para detectar el intento de engaño.
TECNOLOGÍA01/07/2024Una modalidad de estafa está circulando nuevamente con cierto éxito. Se trata de la maniobra que se vale de facturas electrónicas falsas como señuelo para robar información personal a los usuarios. Esta técnica, conocida como phishing, se basa en el envío de correos electrónicos o mensajes de texto que simulan ser enviados por una organización reconocida.
Pero, en este caso, no sólo son falsos, sino que contienen supuestos comprobantes fiscales digitales (CFDI) infectados con malware y emulan el aspecto de una comunicación oficial de Mercado Libre.
Estafa de la factura electrónica en Mercado Pago: cómo funciona
El universo de estafas es tan amplio que, dependiendo de la época y la efectividad, quienes están detrás de los engaños reviven algunas formas. Algo así como un concierto donde el artista toca un viejo clásico.
Algo así ocurre con el intento de robo a través de un mensaje o correo electrónico donde la víctima recibe un comprobante falso.
Suele ser una factura, o el anuncio de un pago efectuado ("Se acreditó un pago en tu cuenta de Mercado Pago", por ejemplo) con el comprobante listo para la descarga. Más allá de ciertos matices, lo que siempre se busca es que la persona objeto del engaño entre en el enlace que los delincuentes envían como carnada.
"Es importante recordar que la información personal obtenida por este tipo de malware puede ser utilizada para diversos fines delictivos, como el robo de identidad, fraude financiero o incluso el chantaje. Por lo tanto, es crucial tomar las medidas preventivas necesarias para protegerse de estas estafas", menciona a iProUP Segundo Carranza, especialista en ciberdelitos.
Según el experto, "este tipo de estafas, utilizando facturas electrónicas falsas, ya fue detectado en otros países como México y España, principalmente en sectores como transporte, manufactura, alojamiento, finanzas, seguros, gestión empresarial, construcción y asistencia sanitaria".
Los especialistas remarcan la trampa dentro de la trampa que encierran este tipo de ardides. "No es únicamente el llamado a la acción (hacer click en la factura falsa). Te dicen que recibiste plata o que ya tomaron el pago de tu suscripción a algo, por ejemplo. Eso, que la víctima no conoce o no tiene en sus planes, es un impulso que lleva a buscar más información", explica a iProUP Enrique Dutra, también especialista en ciberdelitos.
Para el experto, los delincuentes se aprovechan particularmente de las personas que están con la cabeza en otra cosa. "Recibís eso, pensás que es un error e instintivamente vas al enlace a buscar detalles. La clave es invertir la carga de la prueba y pasar a desconfiar de todo, partir de un presunto engaño", completa Dutra.
Estafa de la factura electrónica en Mercado Pago: cómo evitarla
Si bien hay diferentes formas para no caer en la trampa, una clave fundamental es no apresurarse. "El principal objetivo de los estafadores es que la víctima actúe rápido, sin pensar. Tenemos que tomarnos un minuto para analizar en frío lo que estamos leyendo", señala a iProUP Segundo Carranza.
Entre las recomendaciones de los expertos para detectar transferencias falsas se destacan los siguientes tips:
En cuanto a las facturas truchas, se aconseja:
En caso de caer en una estafa, además de notificar a Mercado Libre, hay que hacer la denuncia en:
Para quienes la "tienen clara", los consejos que entregan los expertos bien podrían ser información valiosa para divulgar entre familiares y amigos.
Siempre hay alguien más vulnerable y no necesariamente por una cuestión de edad. Puede tratarse de una persona ansiosa o que trabaja muy concentrada en lo suyo.
Fuente: iproup.com
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Un nuevo documental de la Agencia Espacial Europea revela el panorama alarmante sobre los desechos orbitales que rodean al planeta
El programa de Adobe es una auténtica maravilla, pero no todo el mundo está dispuesto a adentrarse en un largo proceso de aprendizaje, por lo que no son pocos los que buscan alternativas sencillas de utilizar.
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.
La empresa tecnológica Google progresa en la eliminación de las contraseñas convencionales en Gmail, implementando claves de acceso y un nuevo sistema de verificación mediante códigos QR
Con apenas 23 años, una joven kazaja armada con su computadora y muchas ganas de cambiar el mundo digitalizó la revolución del conocimiento. Perseguida por los grandes sellos editoriales y admirada por miles de científicos, Alexandra Elbakyan creó Sci-Hub, el sitio que puso millones de papers científicos al alcance de cualquiera. Esta es la historia de cómo lo hizo, por qué lo hizo y cómo vive hoy quien muchos llaman la “Robin Hood de la ciencia”.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
¿Qué desafíos enfrenta Vaca Muerta en su fase de expansión? ¿Cómo se está preparando Neuquén para acompañar el crecimiento energético con infraestructura, gestión ambiental y eficiencia estatal?
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.
En la Argentina donde los infiltrados violentos gozan de impunidad y los insultos oficiales se vuelven política de Estado, el juez Rafecas embarga y procesa a la diputada Vanina Biasi por nombrar lo evidente: el genocidio y la limpieza étnica que Israel ejecuta sobre el pueblo palestino.
Del 7 al 13 de abril se conmemora la Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero y la ciudad de Neuquén se suma con una campaña activa de sensibilización y concientización
Los trabajadores de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE), afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron un paro por tiempo indeterminado