
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Hoy se celebra el Día de las Pymes, tal como se estableció en 2017. EN Neuquén hay casi 25.000 pymes
REGIONALES27/06/2024
Neuquén Noticias
El Día de las Pymes se celebra el 27 de junio, fecha propuesta por Argentina a la ONU (con el apoyo de los 54 estados miembros) en el año 2017. En este marco, nos preguntamos: ¿Cómo se compone el sector pyme en Neuquén?
Según datos del “Registro MiPyME”que elabora el Ministerio de Economía de la Nación, en Neuquén existen 24.912 empresas, de las cuales un 96% son microempresas. Desde la secretaría de Producción, detallan las principales actividades desarrolladas están relacionadas a servicios (56,3%) y comercio (24,9%).
En cuanto a la distribución geográfica, Confluencia concentra el 72,7% de empresas de la provincia, seguido por la zona Sur y Centro (9,9% y 5,1%, respectivamente).
En cuanto al segmento emprendedor, es decir las empresas registradas en los últimos 7 años, optaron por registrarse en mayor medida como monotributistas (55%), seguido también por los responsables inscriptos, que redujeron su participación (31,5%).
“Las pymes son el motor del crecimiento de nuestra economía porque son quienes impulsan el desarrollo económico y generan empleo. Desde nuestro rol como Agencia de Desarrollo implementamos acciones para generar las condiciones para que las empresas neuquinas se progresen de la mejor manera”, afirmó Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.
Asistencia personalizada
Actualmente, a través de distintas áreas y organismos brinda herramientas para profesionalizar la gestión de pymes y emprendedores, además de líneas de financiamiento que promueven las inversiones y el crecimiento de la actividad privada.

“Con el foco puesto en mejorar y eficientizar el funcionamiento del Estado provincial, el gobernador Rolando Figueroa decidió centralizar el acompañamiento al sector privado bajo la órbita del Ministerio de Economía, Producción e Industria, que cuenta con la Secretaría de Producción e Industria y organismos que detentan misiones complementarias”, explicó el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.
Bajo la órbita de este ministerio, “el BPN y el IADEP concentran ofertas crediticias, a las que el Centro PyME-ADENEU suplementa con asistencia técnica personalizada y capacitaciones para el entramado de empresas y el ecosistema emprendedor de toda la provincia”, agregó.
En este punto, Lucero Idizarri comentó que “junto a las inversiones y los instrumentos que aporta el Estado provincial buscamos que el sector privado nos acompañe en la ampliación y reconversión de la matriz económica y productiva de nuestra provincia”.
Herramientas vigentes
El Centro PyME-ADENEU diseña e implementa programas específicos para sectores y actividades económico-productivos, llegando a productores, emprendedores y pymes de los campos industrial, agropecuario, comercial y de servicios de todo el territorio de la provincia del Neuquén.
Principalmente brinda asistencia técnica y capacitación, a lo que se suma la gestión de créditos, como el programa “Más Pymes, Más Futuro”. El mismo fue diseñado a partir de fondos que aporta a la provincia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desde la secretaría de Producción, detallan las principales actividades desarrolladas están relacionadas a servicios y comercio. Foto: secretaría de Producción.
El programa prioriza proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, serán elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.
Las solicitudes deben ser presentadas mediante la ventanilla única del Centro PyME ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/maspymes. Allí, las empresas encontrarán las condiciones generales del programa y las líneas disponibles.
Por otro lado, el COPADE -Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional- difunde las diversas líneas de créditos y el Fondo de Garantías del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Para más información ingresar en www.copade.gob.ar/herramientas-de-financiamiento.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.