TW_CIBERDELITO_1100x100

Pymes, ¿Cómo se compone el sector en Neuquén?

Hoy se celebra el Día de las Pymes, tal como se estableció en 2017. EN Neuquén hay casi 25.000 pymes

REGIONALES27/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Pymes Nqn

El Día de las Pymes se celebra el 27 de junio, fecha propuesta por Argentina a la ONU (con el apoyo de los 54 estados miembros) en el año 2017. En este marco, nos preguntamos: ¿Cómo se compone el sector pyme en Neuquén?

Según datos del “Registro MiPyME”que elabora el Ministerio de Economía de la Nación, en Neuquén existen 24.912 empresas, de las cuales un 96% son microempresas. Desde la secretaría de Producción, detallan las principales actividades desarrolladas están relacionadas a servicios (56,3%) y comercio (24,9%).

En cuanto a la distribución geográfica, Confluencia concentra el 72,7% de empresas de la provincia, seguido por la zona Sur y Centro (9,9% y 5,1%, respectivamente).

En cuanto al segmento emprendedor, es decir las empresas registradas en los últimos 7 años, optaron por registrarse en mayor medida como monotributistas (55%), seguido también por los responsables inscriptos, que redujeron su participación (31,5%).

“Las pymes son el motor del crecimiento de nuestra economía porque son quienes impulsan el desarrollo económico y generan empleo. Desde nuestro rol como Agencia de Desarrollo implementamos acciones para generar las condiciones para que las empresas neuquinas se progresen de la mejor manera”, afirmó Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.

Asistencia personalizada

Actualmente, a través de distintas áreas y organismos brinda herramientas para profesionalizar la gestión de pymes y emprendedores, además de líneas de financiamiento que promueven las inversiones y el crecimiento de la actividad privada.

parque-industrial_pin

“Con el foco puesto en mejorar y eficientizar el funcionamiento del Estado provincial, el gobernador Rolando Figueroa decidió centralizar el acompañamiento al sector privado bajo la órbita del Ministerio de Economía, Producción e Industria, que cuenta con la Secretaría de Producción e Industria y organismos que detentan misiones complementarias”, explicó el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.

Bajo la órbita de este ministerio, “el BPN y el IADEP concentran ofertas crediticias, a las que el Centro PyME-ADENEU suplementa con asistencia técnica personalizada y capacitaciones para el entramado de empresas y el ecosistema emprendedor de toda la provincia”, agregó.

En este punto, Lucero Idizarri comentó que “junto a las inversiones y los instrumentos que aporta el Estado provincial buscamos que el sector privado nos acompañe en la ampliación y reconversión de la matriz económica y productiva de nuestra provincia”.

Herramientas vigentes

El Centro PyME-ADENEU diseña e implementa programas específicos para sectores y actividades económico-productivos, llegando a productores, emprendedores y pymes de los campos industrial, agropecuario, comercial y de servicios de todo el territorio de la provincia del Neuquén.

Principalmente brinda asistencia técnica y capacitación, a lo que se suma la gestión de créditos, como el programa “Más Pymes, Más Futuro”. El mismo fue diseñado a partir de fondos que aporta a la provincia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Desde la secretaría de Producción, detallan las principales actividades desarrolladas están relacionadas a servicios y comercio. Foto: secretaría de Producción.
El programa prioriza proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, serán elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.

Las solicitudes deben ser presentadas mediante la ventanilla única del Centro PyME ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/maspymes. Allí, las empresas encontrarán las condiciones generales del programa y las líneas disponibles.

Por otro lado, el COPADE -Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional- difunde las diversas líneas de créditos y el Fondo de Garantías del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Para más información ingresar en www.copade.gob.ar/herramientas-de-financiamiento.

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.