
El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
¿Pasas demasiado tiempo en internet y te comunicas casi exclusivamente con referencias online? Tal vez sufras de "brainrot", la nueva adicción que describe los efectos negativos del consumo excesivo de contenido online de bajo valor
ACTUALIDAD25/06/2024El término "brainrot", que en español significa "cerebro podrido", se utiliza para describir los efectos negativos del consumo excesivo de contenido online de bajo valor, como videos de TikTok, memes y otras tendencias de internet.
Algunos usuarios de redes sociales, como la tiktoker Heidi Becker, han creado parodias que muestran cómo se ve y suena alguien con "brainrot", utilizando frases y referencias de internet de forma constante y sin contexto en la vida real.
¿Cómo saber si sufres de "brainrot"?
Según el Dr. Michael Rich, pediatra e investigador del Hospital Infantil de Boston, algunas señales de que se puede estar sufriendo de "brainrot" son:
Comunicarse casi exclusivamente con referencias de internet: Usar frases de memes, tendencias de TikTok o jerga online en conversaciones cotidianas.
Sentir que se ha "perdido la capacidad de funcionar en el mundo físico": Priorizar el mundo online sobre la vida real y tener dificultades para interactuar de manera normal con las personas.
Considerar el "brainrot" como una medalla de honor: Algunos usuarios incluso compiten por pasar más tiempo frente a la pantalla, viéndolo como un logro.
¿Qué se puede hacer para evitar el "brainrot"?
Si te preocupa que puedas estar sufriendo de "brainrot", hay algunas cosas que puedes hacer para reducir tu consumo de contenido online de bajo valor:
Establece límites de tiempo para las redes sociales y otras aplicaciones: Usa las herramientas de control parental o las funciones de las propias aplicaciones para limitar el tiempo que pasas en ellas.
Toma descansos regulares de la tecnología: Desconéctate de tu teléfono y computadora durante períodos de tiempo específicos, como durante las comidas o antes de acostarte.
Busca actividades alternativas: Pasa tiempo con amigos y familiares en persona, practica un pasatiempo o lee un libro.
Recuerda: El "brainrot" no es una broma, pero puedes tomar medidas para reducir su impacto en tu vida. Prioriza tu salud mental y bienestar digital estableciendo límites saludables y buscando alternativas a la interacción constante con internet.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.