
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
La Cámara de Diputados se apresta para tratar esta semana el proyecto de la Ley Bases que fue aprobado, con modificaciones, en el Senado
NACIONALES24/06/2024El diputado nacional por Neuquén del Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo, anticipó su postura en el debate previsto para esta semana acerca del texto final de la Ley. En reunión conjunta de comisiones se coordinará este martes la sesión especial para su tratamiento.
La Cámara de Diputados se apresta para tratar esta semana el proyecto de la Ley Bases que fue aprobado, con modificaciones, en el Senado. Con miras al debate, el diputado Nacional Osvaldo Llancafilo destacó aportes y dio su postura en puntos claves de la norma.
Respecto al Capítulo Hidrocarburos, Llancafilo dijo: “Las modificaciones que propusimos en un trabajo coordinado con el equipo del gobernador Rolando Figueroa se mantienen y representan una ventaja comparativa muy significativa para el desarrollo tanto en gas como en petróleo, teniendo en cuenta que hasta hoy sólo se ha aprovechado el 8% de los recursos conocidos en toda la extensión de Vaca Muerta” aseguró Llancafilo.
El oficialismo aceptó nuestras modificaciones al texto del proyecto por lo que acompañamos el proyecto de Ley Bases de manera que el Ejecutivo Nacional tenga las herramientas para corregir la microeconomía. Si bien se han mejorado aspectos macroeconómicos, ahora hay que trabajar también en lo que hace a la diaria de los argentinos, es importante que el poder adquisitivo de la gente mejore frente a la góndola” explicó el diputado nacional por el MPN.
Llancafilo también habló de las ventajas del Capítulo de Régimen de Grandes Inversiones (RIGI): “El impacto será positivo para Neuquén y el país, no sólo en el rubro energético” y recordó que “el 70% del presupuesto de la provincia se nutre de ingresos por regalías e ingresos brutos del petróleo y el gas; queremos potenciar estos recursos y para ello es fundamental que los privados aceleren inversiones por ejemplo en el transporte de energía y en la planta de GNL que tenga salida al mar por Río Negro. Recuerdo que en 2013 había opiniones en contra de la gran inversión de 1.500 millones de dólares que la empresa estadounidense Chevron en acuerdo con YPF haría en Vaca Muerta, y el tiempo marcó que esa fue la cabecera de playa para el desarrollo del gas y petróleo no convencional”.
Por otro lado, acerca de la Ley de Medidas Fiscales, Llancafilo adelantó que volverá a oponerse a la restitución del Impuesto a las Ganancias tal cual lo dialogado y en sintonía con el gobernador Rolando Figueroa: “Ya es cosa juzgada por el Senado, que rechazó el capítulo completo de Ganancias, con lo cual entendemos que no es ni una modificación ni es una adición, como se plantea de manera constitucional. Si se pretende la reincorporación de lo que fue rechazado lo votaré en contra, tal como lo hice en primera instancia”.
De la reunión plenaria de este martes, que reunirá a las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, surgirá el dictámen que será tratado en la sesión especial de la Cámara de Diputados.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.