
En Francia recomiendan aplicar una sola dosis de la vacuna a quienes ya tuvieron coronavirus
La HAS recomienda también que la inyección sea entre los tres y los seis meses posteriores a haber tenido Covid-19, según la agencia de noticias AFP.
INTERNACIONALES12/02/2021
El planteo de la Alta Autoridad de Salud francesa (HAS) todavía no recibió el aval del Gobierno. El organismo plantea que la dosis única de la vacuna tendría "un papel recordatorio" en las personas que atravesaron la enfermedad.
Las autoridades sanitarias francesas aconsejaron ese viernes aplicar "una sola dosis" de la vacuna contra el coronavirus a las personas que ya tuvieron la enfermedad, convirtiéndose en el primer país que formula esta recomendación.
Los pacientes que tuvieron Covid-19 "desarrollaron una memoria inmunológica tras la infección. La dosis única de la vacuna desempeñará así un papel recordatorio", propuso la Alta Autoridad de Salud francesa (HAS), en una recomendación que todavía no recibió el aval del Gobierno.
La HAS recomienda también que la inyección sea entre los tres y los seis meses posteriores a haber tenido Covid-19, según la agencia de noticias AFP.
"Hasta la fecha, ningún país adoptó una posición clara sobre la vacunación con una sola dosis para las personas que ya contrajeron Covid-19", apuntaron las autoridades de salud francesas.
En los últimos días, esta solución fue mencionada en varios estudios realizados en Estados Unidos e Italia, pero aún no fue evaluada por otros científicos.
Además de los motivos de salud, los investigadores responsables de los estudios señalaron que la administración de una única inyección a personas que ya tuvieron el coronavirus podría ahorrar dosis en un contexto de escaso suministro.
Desde que inició su campaña de vacunación con personal de primera línea y luego extendida a los mayores de 75 años, se aplicaron poco más de 146.000 dosis.
Hasta ahora, Francia aprobó las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZéneca y aseguró que usará la vacuna rusa Sputnik V una vez que la agencia europea de medicamentos la apruebe.
Francia registró más de 3,3 millones de contagios y esta semana superó los 80.000 muertos por coronavirus.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



