
La pera Argentina se posiciona en el mercado de América Central
Los pequeños países de América Central son los que mejor están pagando por la pera argentina en la presente temporada
ACTUALIDAD24/06/2024

La comercialización de pera argentina con destino a los mercados externos totalizaron en estos primeros cinco meses del año las 212.597 toneladas, volumen que refleja un salto interanual del orden del 7%. En términos absolutos, Argentina logró exportar, al cierre de mayo, unas 13.500 toneladas adicionales respecto de la temporada pasada. Un dato no menor, teniendo en cuenta la crisis por la que está atravesando gran parte de las economías regionales del país.
Así lo refleja un reciente estudio elaborado por el Servicio nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en el que se destaca que, cuando se toma el promedio exportado de las últimas cinco temporadas, el indicador refleja un crecimiento del 5%.
Al analizar los destino de la oferta exportable, la matriz de ventas se mantienen con cierta tendencia al hacer una comparación con los últimos años. Tal como se observa en la gráfica adjunta, en la presente temporada Brasil continua liderando las compras de peras argentinas, aunque con una mayor proporción que en 2018. Rusia e Italia, por el contrario, pierden participación.
“Sin dudas la falta de oferta y calidad en Europa y Estados Unidos nos permitió posicionarnos con nuestras peras. Fue una temporada positiva, tanto en volumen como en valores”, confió un importante exportador al ser consultado. Las estadísticas avalan lo mencionado por el ejecutivo. Cuando se analiza la evolución que mostraron las exportaciones, los destinos que más crecieron fueron los del hemisferio norte.
El gráfico adjunto muestra que los primeros cuatro países que más aumentaron sus importaciones corresponden a Europa y al norte de América. Los volúmenes de crecimiento de estos cuatro países mencionados representan el 70% del crecimiento total de las exportaciones de peras argentinas en el período bajo análisis. “Es importante señalar que la baja de cosecha en Europa y los problemas de tamaño en Estados Unidos, fueron claves para poder avanzar en estos mercados. El crecimiento observado solo ha sido coyuntural, especialmente en Europa, y difícilmente pueda ser sostenido en el tiempo”, completó el ejecutivo consultado.
En relación a los precios logrados en destino, las estadísticas también confirman el buen momento de la temporada. Datos oficiales dados a conocer por la Dirección General de Aduanas (DGA) destacan que el precio de venta de las peras puestas en los puertos de salida de la Argentina (valor FOB) se ubicó, en promedio en estos primeros cinco meses del año, en los 0,759 dólares por kilo, cifra 10% superior al valor FOB consolidado para este mismo período del año pasado.
Pero el dato llamativo que presenta está temporada en relación a los precios obtenidos, son los destinos que emergen como los que mejor pagaron por la pera argentina. No son los tradicionales del norte de Europa, ni los de Asia a donde llega en forma marginal la pera de nuestro país. Fueron los países de Centro América quienes lideraron este listado.
Tal como lo detalla el gráfico superior, con información oficial de la DGA, Guatemala fue el destino que mejor abonó por la pera argentina. Las empresas declararon un FOB de 1,269 dólares por kilo de fruta orientada hacia ese mercado, cotización cerca de un 70% superior del promedio logrado por la pera en todos los destinos. Arriba de un dólar por kilo, se ubicaron otros tres países de esta región y solo Reino Unido, como referente europeo.
“La pera del Valle está abriendo nuevos mercados, y lejos de quitarle importancia, los destinos de Centro América, salvo obviamente el caso de México, son nichos que pagan muy bien por este tipo de fruta. No son mercados de volumen. Esperamos profundizar estos destinos que, sin dudas, tienen todavía un importante recorrido para la pera argentina”, remarcó sobre el final de la conversación el empresario.


Como estará el clima en Neuquén: jornada con notable descenso de la temperatura
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas

Paso Fronterizos: Pino Hachado cerrado por condiciones climáticas, tránsito con extrema precaución
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales

Prohibieron comprimidos para bajar de peso: alertan sobre “riesgo para la salud”

Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

Cortes programados por parte de EPEN para hoy en San Martin de Los Andes y Vista Alegre
Solicitan a los usuarios tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.

Graves incidentes en Avellaneda: 10 heridos, 90 detenidos, destrozos y fallas del operativo de seguridad
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

Prohibieron comprimidos para bajar de peso: alertan sobre “riesgo para la salud”

Alejandro Vilches nuevo interventor de la ANDIS en reemplazo de Diego Spagnuolo

Pese al rechazo de los decretos a Javier Milei, el Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.

Paso Fronterizos: Pino Hachado cerrado por condiciones climáticas, tránsito con extrema precaución
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales