
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El tránsito pesado está más que complicado en medio del temporal de nieve. Los camiones varados no puede cruzar a Chile
REGIONALES22/06/2024En medio del intenso temporal de nieve, hay más de 300 camiones varados en Cutral Co y Las Lajas, que no pueden seguir transitando porque no tienen habilitación para pasar por el Paso Pino Hachado, según informó la comunidad de camioneros "Accidentología 24".
Este sábado, alrededor de 130 camiones pudieron llegar a Las Lajas, desde Zapala. Pero son cerca de 300 los que esperan cruzar a Chile. En tanto, en Cutral Co, están a la espera de poder avanzar otras 50 unidades de transporte pesado. Tanto es así que en la comarca petrolera habilitaron el parque industrial para alojar a los varados.
El principal obstáculo es la acumulación de nieve, hielo y viento blanco que se registra en esta zona. Por esta razón, desde Vialidad Provincial informaron que el Paso Fronterizo Pino Hachado permanecerá cerrado durante toda la jornada. Hay equipos trabajando para despejar la calzada, pero la visibilidad es nula y hay bastante hielo adherido que hace peligrar el tránsito de cualquier tipo de vehículo.
Las expectativas enfrentan, además, un pronóstico del tiempo que garantiza más nieve para este sábado, complicando un poco más el panorama. Personal del Servicio Meteorológico Nacional mantenía vigentes los avisos por fuertes nevadas.
Se trata de una alerta amarilla que alcanza a la zona cordillerana de las provincias de San Juan, Mendoza y Neuquén; el sureste de Chubut y el centro y este de Santa Cruz.
Seguirá nevando: los sectores complicados
Puntualmente, el SMN dijo que "en la zona norte de la cordillera patagónica continuarán las nevadas de variada intensidad, algunas fuertes, con valores acumulados entre 20 y 40 centímetros, pudiendo ser superados puntualmente, sin descartar la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más bajas".
En tanto, sobre zonas de meseta en la Patagonia, se esperan este sábado valores de nieve acumulada entre 10 y 30 centímetros, pudiendo ser superados puntualmente, sin descartar la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada. Puede seguir nevando hasta la tarde.
os sectores afectado fueron identificados por el SMN como Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín.
El temporal de nieve es uno de los más fuertes. Estaba anunciado, pero el combo de un fin de semana largo con el cobro del aguinaldo tentó a muchos turistas que salieron igual en dirección a la cordillera, con el riesgo de quedar varados, como ocurrió en la ruta nacional 237, a la altura de Piedra del Águila, donde cientos de personas tuvieron que pasar la noche en distintos lugares que acondicionó el municipio, como la terminal de ómnibus y el polideportivo.
La nieve acumulada en la calzada impidió que puedan seguir viaje hasta este sábado que la ruta está transitable.
Una intensa nevada anunciada
Algunos lugares de la provincia de Neuquén son una postal viva y poderosa de la intensa nevada que cayó y sigue cayendo, como Caviahue y Copahue, donde la cantidad de nieve acumulada supera el metro de altura; y más al norte, parajes como El Chingue, en el departamento Minas.
Por el fuerte temporal, varias localidades y parajes del norte neuquino quedaron sin energía eléctrica como consecuencia de la caída de vario postes y árboles. Sin embargo, personal del EPEN realizó una titánica tarea para reestablecer el servicio que en los sectores más críticos se había interrumpido el jueves. Donde no pudo llegar con las máquinas y vehículos, llegó a caballo, como ocurrió en la zona de Cochico, un paraje distante 196 kilómetros de Chos Malal. Allí se valieron de los medios que tenían para lograrlo y las imágenes son impactantes.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival