
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El personal de los bancos no da abasto y hay demoras. ¿Cómo funcionarán los cajeros automáticos y otras operaciones en el fin de semana largo?
ACTUALIDAD19/06/2024Es una semana corta, con tres días feriados. Uno ya pasó, el del lunes que conmemora el Paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Pero queda el jueves 20, Día de la Bandera, y el viernes, feriado puente con fines turísticos. Este miércoles es el último día hábil. Entonces, ¿qué pasa con la actividad de los bancos en Neuquén?
La preocupación del sindicato es la sobrecarga de trabajo, porque la atención se comprime a dos días. "Es una semana complicada. Las sucursales están explotadas. Nuestros compañeros y compañeras ponen todo para atender a la gente. A veces, el personal no va ni al baño", se quejó el referente gremialista de la Asociación Bancaria Neuquén, Alfredo Soto.
Aclaró que los responsables de que el sistema funcione lo mejor posible son los "funcionarios de los bancos".
Ocurre que, desde la pandemia de Covid-19 hasta la fecha, cambiaron algunos hábitos. Surgió la posibilidad de trabajar en la casa, se multiplicaron las billeteras electrónicas y los canales virtuales para realizar trámites bancarios, de modo que las cajas o tesorerías de los bancos quedaron cada vez más despobladas. Entonces, un feriado, dos o tres juntos complican bastante la atención de los clientes, más aún si la gente acude a las entidades bancarias en busca de dinero en efectivo
Boxes desiertos
El referente sindical advirtió que, en promedio, habilitan tres boxes de diez para la atención de los clientes. Eso explica la demora de dos o tres horas. "La gente se termina enojando con nuestros compañeros y compañeras que, la verdad, le meten todo. Los gerentes de las sucursales deberían prever que no pase lo que está pasando. Desde temprano, nos informan que los bancos están explotados", comentó, en declaraciones radiales.
Cajeros automáticos y otras actividades
Con dos feriados por delante, la atención presencial en las sucursales bancarias se redujo a dos días: martes 18 y miércoles 19 de junio, retomando la actividad el lunes 24.
Los cajeros automáticos estarán disponibles las 24 horas para retiros y otras operaciones básicas. Es recomendable realizar cualquier transacción importante antes del inicio de los feriados para evitar inconvenientes.
Por su parte, las operaciones a través de los canales digitales estarán habilitadas de 8 a 17, sólo en días hábiles.
Los Fondos Comunes de Inversión son una opción popular entre los ahorristas de perfil conservador debido a su posibilidad de rescate en el día, lo que evita la inmovilización del dinero. Durante la tercera semana de junio, la suscripción y el rescate de fondos se podrán realizar los días martes 18 y miércoles 19, hasta las 16; salvo los fondos que permiten el rescate en el momento, inclusive los fines de de semana. Las operaciones se pueden realizar a través del homebanking. La operatoria se reanudará el lunes.
Las transacciones vinculadas con la compra y venta de dólares se podrán realizar el miércoles, de 10 a 15. Jueves, viernes y fin de semana, los mercados permanecerán cerrados; y la operatoria se retomará el lunes. Algo parecido también ocurrirá con la constitución de un plazo fijo tradicional. Se podrá hasta el miércoles, de 6 a 21. El mercado reabrirá el lunes.
En tanto, para la compra y venta de títulos (acciones y bonos) el día hábil que resta de la semana será este miércoles, en el horario de 8 a 17.
El referente gremial aclaró que el Banco Provincia cumple, además, una función social, por lo que el personal procura atender a todos los clientes y brindarles una solución, aunque sean días complicados. "La respuesta se la tiene que dar la persona que está al frente del cliente. Esa es la gran diferencia con los otros bancos", sostuvo.
Anticipando un movimiento masivo de personas que acudan a los cajeros automáticos, hasta el domingo inclusive, se prevé que estarán funcionando durante todo el fin de semana, a través de distintas sobrecargas.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.