
La AIC adelantó que habrá temperaturas muy bajas en la cordillera
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció un paro de 48 horas a partir del 18 de junio en reclamo de mejoras salariales. La medida afectará la producción en Vaca Muerta
ACTUALIDAD15/06/2024El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció un paro de 48 horas a partir del próximo martes 18 de junio, en reclamo de mejoras salariales que aún no han sido acordadas con las cámaras empresariales.
La medida de fuerza afectará la producción en la formación Vaca Muerta, una de las áreas petroleras más importantes de Argentina. El sindicato que conduce Marcelo Rucci informó la decisión a través de una nota enviada a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
En la nota, el gremio indica que ha mantenido "un sinnúmero de reuniones privadas" con las empresas, pero que no se ha logrado "ningún avance concreto" en las negociaciones salariales. "Es por ello que le hacemos saber que a partir del día martes 18 de junio llevaremos adelante una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas", agrega el comunicado.
El paro se suma a las crecientes tensiones en el sector petrolero argentino, donde los trabajadores vienen reclamando mejoras salariales para hacer frente a la alta inflación.
Las cámaras empresariales aún no han hecho declaraciones sobre el paro. Sin embargo, se espera que rechacen la medida y que busquen llegar a un acuerdo con el sindicato para evitar el impacto en la producción.
La AIC adelantó que habrá temperaturas muy bajas en la cordillera
El Poder Judicial cuestionó que desde el 2022 el Ejecutivo no amplió legítimamente las plazas en la Unidad 11 que hoy está superpoblada
Según el informe 2024 de Reporteros sin Fronteras, Argentina sufrió uno de los retrocesos más alarmantes del mundo en materia de libertad de prensa, cayendo 21 puestos en el ranking global. Un descenso que no solo interpela al Gobierno nacional, sino también a una sociedad que parece acostumbrarse al silencio.
El periodista Baby Etchecopar lanzó una dura advertencia sobre el rumbo autoritario del gobierno, denunciando ataques directos a la libertad de prensa, amenazas a colegas y el uso del poder para intimidar a quienes se atreven a criticar. “Esto ya pasó con Yabrán”, dijo, en una comparación que resuena como un grito de alerta ante una democracia en retroceso.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El sismo fue de 7.5 y ocurrió a 220 kilómetros de la capital fueguina. Qué recomiendan las autoridades
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.
Según el informe 2024 de Reporteros sin Fronteras, Argentina sufrió uno de los retrocesos más alarmantes del mundo en materia de libertad de prensa, cayendo 21 puestos en el ranking global. Un descenso que no solo interpela al Gobierno nacional, sino también a una sociedad que parece acostumbrarse al silencio.
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?
Energía del día: Cabra de Madera (Yi Wei). Un día para conectar con las emociones profundas, priorizar los vínculos reales y los espacios de belleza y calma. La Cabra invita a frenar, observar, cuidar. La Madera refuerza el crecimiento interior y la creatividad. No es jornada para competir: es para abrazar la armonía.
Organismos humanitarios y la ONU advierten sobre una catástrofe sin precedentes en Gaza, con más de 52.500 palestinos muertos, millones de desplazados y denuncias de crímenes de guerra contra el gobierno de Israel por ataques indiscriminados, asedio prolongado y el uso del hambre como arma.