
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció un paro de 48 horas a partir del 18 de junio en reclamo de mejoras salariales. La medida afectará la producción en Vaca Muerta
ACTUALIDAD15/06/2024
Neuquén Noticias
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció un paro de 48 horas a partir del próximo martes 18 de junio, en reclamo de mejoras salariales que aún no han sido acordadas con las cámaras empresariales.
La medida de fuerza afectará la producción en la formación Vaca Muerta, una de las áreas petroleras más importantes de Argentina. El sindicato que conduce Marcelo Rucci informó la decisión a través de una nota enviada a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
En la nota, el gremio indica que ha mantenido "un sinnúmero de reuniones privadas" con las empresas, pero que no se ha logrado "ningún avance concreto" en las negociaciones salariales. "Es por ello que le hacemos saber que a partir del día martes 18 de junio llevaremos adelante una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas", agrega el comunicado.
El paro se suma a las crecientes tensiones en el sector petrolero argentino, donde los trabajadores vienen reclamando mejoras salariales para hacer frente a la alta inflación.
Las cámaras empresariales aún no han hecho declaraciones sobre el paro. Sin embargo, se espera que rechacen la medida y que busquen llegar a un acuerdo con el sindicato para evitar el impacto en la producción.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.