La precarización laboral en el municipio de Cutral Có afecta a casi 2000 personas

El municipio de Cutral Có, conducido por José Rioseco vive un conflicto laboral producto de la precarización de 1880 personas desde hace más de 2 años

REGIONALES12/02/2021
Ramón y José Rioseco
Ramón y José Rioseco

La situación de desprotección que viven quienes trabajan bajo la modalidad de un plan social que el municipio denomina Plan Plus tiene a 1.880 personas protestando en forma pacífica en diferentes sectores de la municipalidad.

El Plan Plus

El denominado Plan Plus implica que los “beneficiarios” trabajen en tareas de barrido de calles y  limpieza de la ciudad. El salario que reciben es actualmente de $ 20.000, sin aportes sociales por lo que no tienen obra social y tampoco se les entrega ropa de trabajo. Según manifiestan los trabajadores el dinero que se les abona tiene una actualización cada 6 meses por un monto fijo de $ 3.500.-

El reclamo

Los 1880 trabajadores que se encuentran en ese plan desde hace al menos 2 años reclaman una actualización salarial de $ 10.000.- cada 6 meses, la entrega de ropa para la realización de las tareas encomendadas y la regularización de su situación de precariedad para gozar de los beneficios y derechos sociales de cualquier trabajador.

Trabajo en negro

Hoy, según los manifestantes, desde el municipio conducido por José Rioseco se les exige como si fueran de planta pero la realidad es que con el mencionado Plan Plus no tienen ningún tipo de protección social ni aportes jubilatorios. La situación escapa a la emergencia producto de la pandemia del covid-19 ya que se remonta a más de 2 años atrás.

Llama la atención que desde un sector político que reivindica a los sectores del trabajo se someta a tantos trabajadores a la precariedad absoluta.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.