
La precarización laboral en el municipio de Cutral Có afecta a casi 2000 personas
El municipio de Cutral Có, conducido por José Rioseco vive un conflicto laboral producto de la precarización de 1880 personas desde hace más de 2 años
REGIONALES12/02/2021
La situación de desprotección que viven quienes trabajan bajo la modalidad de un plan social que el municipio denomina Plan Plus tiene a 1.880 personas protestando en forma pacífica en diferentes sectores de la municipalidad.
El Plan Plus
El denominado Plan Plus implica que los “beneficiarios” trabajen en tareas de barrido de calles y limpieza de la ciudad. El salario que reciben es actualmente de $ 20.000, sin aportes sociales por lo que no tienen obra social y tampoco se les entrega ropa de trabajo. Según manifiestan los trabajadores el dinero que se les abona tiene una actualización cada 6 meses por un monto fijo de $ 3.500.-
El reclamo
Los 1880 trabajadores que se encuentran en ese plan desde hace al menos 2 años reclaman una actualización salarial de $ 10.000.- cada 6 meses, la entrega de ropa para la realización de las tareas encomendadas y la regularización de su situación de precariedad para gozar de los beneficios y derechos sociales de cualquier trabajador.
Trabajo en negro
Hoy, según los manifestantes, desde el municipio conducido por José Rioseco se les exige como si fueran de planta pero la realidad es que con el mencionado Plan Plus no tienen ningún tipo de protección social ni aportes jubilatorios. La situación escapa a la emergencia producto de la pandemia del covid-19 ya que se remonta a más de 2 años atrás.
Llama la atención que desde un sector político que reivindica a los sectores del trabajo se someta a tantos trabajadores a la precariedad absoluta.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Marcha atrás de Milei: ahora dicen que es "desaconsejable" desguazar el INCAA
La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.



