
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Intensa-mente 2 también apela en sus primeros minutos a una secuencia de montaje para informar qué pasó con Riley en los años que pasaron desde la película anterior, es decir, en su camino de la niñez hasta las puertas de la adolescencia donde está hoy
ESPECTÁCULOS13/06/20245 - INTENSA-MENTE 2
(Inside Out 2/Estados Unidos, 2024)
Dirección: Kelsey Mann
Guion: Meg LeFauve y Dave Holstein
Duración: 100 minutos
Con las voces originales de Maya Hawke, Ayo Edebiri, Tony Hale, Adèle Exarchopoulos, Liza Lapira y Amy Poehler
Up: una aventura de altura (2008) resumía en par de minutos las décadas de matrimonio de Carl y Ellie, que se conocieron durante la infancia. Estaba el casamiento, los tiempos libres imaginando formas de las nubes, la mudanza, los preparativos para el hijo, el dolor por su pérdida, el amor de décadas ilustrado en el anudado de una corbata, la inminente muerte de Ellie y la opacidad de Carl luego de su partida. Era –sigue siendo– una secuencia de montaje notable por dos motivos. Uno es que no necesita diálogos ni palabras para ser emotiva; solo imágenes que, a la manera de postales, describen a la perfección cómo la vida de ese hombre fue de la luminosidad cargada de futuro de la juventud hasta la vida gris de la vejez. El otro, que el espectador entrega con moño su empatía hacia él, con su soledad y tristeza, y de allí en más sólo quiere que el relato le depare alegría.
Intensa-mente 2 también apela en sus primeros minutos a una secuencia de montaje para informar qué pasó con Riley en los años que pasaron desde la película anterior, es decir, en su camino de la niñez hasta las puertas de la adolescencia donde está hoy. Vemos los cambios en su cuerpo, las primeras trifulcas con sus padres, cuchicheos con amigas y su incursión en el hockey sobre hielo. Pero también oímos a Alegría –una de las emociones que controlan el mundo interno de Riley– hablando sobre, básicamente, lo mismo que vemos. A diferencia de la secuencia de Up, aquí no se cuenta ni se narra: se dice. La pereza formal, la resignación de sutileza en pos del facilismo y la desconfianza en la inteligencia de sus espectadores –incluso tratándose del target sub-12 al que apunta– es todo un síntoma de la materia que está hecha la nueva película de Pixar.
Haberse convertido en uno de los tentáculos del imperio Disney le chupó a Pixar una porción importante de sus buenas ideas. Empezando por las originales, dado que lo que hay es una nueva secuela en un estudio que supo resistir a la tentación de la sobreexplotación. El lado positivo del asunto es que, al tratarse de un universo ya presentado, la película no necesita andar inventando reglas que expliquen su funcionamiento todo el tiempo, lo que se traduce en un relato ágil, fluido y breve (cien minutos, créditos incluidos) que impide cualquier atisbo de empantanamiento a lo largo de esta nueva visita al comando central de las emociones de Riley. De las emociones y de la identidad, dado que ahora hay un cetro luminoso que luce como una obra de moderna incomprensible y representa los valores, la moral de la pequeña señorita.
Son tiempos intensos para ella: el cuerpo es un torrente, una prueba de hockey sobre hielo en el nuevo colegio le sirve en bandeja un contacto con una jugadora mayor a la que admira y quiere pegarse (y parecerse), no sabe muy bien cómo actuar ni qué hacer con sus “viejas” amigas del cole anterior, que no son muy populares que digamos. Con tanto vendaval llegan dos nuevas emociones, Envidia y Ansiedad. Lo que tiene lógica en términos narrativos, pero sobre todo porque Disney, siempre muy atento a la agenda, le cae al dedillo hablar de salud mental juvenil.
La buena noticia es que Intensa-mente 2 no va por ese lado, sino por el frenético ida y vuelta entre Ansiedad y Alegría por ver bien qué manda, dándole una impronta más aventurera que aleccionadora. Entre medio, claro, habrá unos cuantos chistes: algunos buenos, la mayoría más o menos y un par buenísimos, todos protagonizados por Nostalgia, una emoción con la forma de una abuelita lista para añorar el pasado y a la que todos quieren mantener encerrada por un tiempo más. Si la máquina de hacer chorizo exige una tercera parte, quizás yendo por ese camino obtengan mejores resultados.
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.