
La Selección Argentina ganó ante Ecuador con gol de Di María, Scaloni destacó la intensidad del partido
El técnico del conjunto albiceleste hizo hincapié en la intensidad del partido de esta noche como preparativo para el torneo continental
ACTUALIDAD - DEPORTES10/06/2024
Neuquén Noticias
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, destacó la intensidad del partido ante Ecuador, confirmó que dará la lista final después del amistoso contra Guatemala y se refirió a los pocos minutos de juego que tuvo el astro Lionel Messi en la victoria 1-0 de anoche. "Hay veces que no hay necesidad de arriesgar", dijo de cara a la Copa América 2024.
"Hay veces que no hay necesidad de arriesgar, tanto con él (Messi) como con otros. Hoy no jugaron otros jugadores, como Otamendi. Di María tuvo sus minutos, Enzo (Fernández) volvió después de la operación. Hay que cuidarlos y que lleguen en óptimas condiciones", analizó Scaloni respecto del estado físico de los jugadores del seleccionado argentino.
"Estos partidos [amistosos] siempre tienen riesgos, que pueden ser las lesiones o los contratiempos. Intentamos que no sucedan. En algunos casos, como el de Nahuel Molina, no queríamos arriesgarlo, no está al 100%", agregó Scaloni.

El DT remarcó que "quedan pocos días para dar la lista final y la haremos en base a lo que creemos que es mejor para la selección. Siempre duele dejar chicos afuera, pero en este caso lo haremos pensando en lo que necesita el equipo", además de confirmar que dará el plantel después del amistoso contra Guatemala, el viernes 14.
Respecto del encuentro jugado en el Soldier Field de Chicago, expresó que "me pareció un buen partido de parte nuestra y también de Ecuador. Fue muy intenso como para ser un amistoso. Sabemos muy bien lo que son los rivales sudamericanos y es un buen equipo. Creo que hicimos lo que teníamos que hacer, intentar dominar y crear situaciones".
Además, Ángel Di María, autor del gol del triunfo argentino, expresó que "el grupo (plantel) no cambió mucho. Tenemos algunos chicos jóvenes. Es importante seguir trabajando unidos como estamos para intentar seguir logrando objetivos".
"Ecuador es un rival que nos podemos encontrar (en la Copa América). Sabemos que es un torneo más que complicado, que va a partidos jodidos (difíciles), y éste fue un buen partido para ver cómo estamos, y creo que vamos por buen camino", amplió Di María, que se retirará de la selección cuando finalice la participación de Argentina en la Copa América.


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Llega el Gran Fondo Kids: una fiesta del ciclismo infantil en Villa La Angostura

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación
El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Neuquén y Plottier suman nuevas líneas de colectivo con más opciones de pago
Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

Argentina aterrizó en Angola para su último amistoso del año

Jornadas binacionales de Ciencias Agrarias: universidades de Argentina y Chile debaten sobre cambio climático y el futuro del agro patagónico
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).



