El primer aumento de la paritaria petrolera 2024/2025 fue del 8,8%

Como resultado, todos los gremios acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa del 8,8% para mayo, que se abonará con los haberes de junio, basándose en el cálculo de abril de 2024. Además, se estableció una nueva reunión para la última semana de este mes.

ENERGÍA07/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
petroleros
Petroleros

En una reunión celebrada en la Secretaría de Trabajo de la Nación, los gremios y las cámaras empresariales acordaron un incremento del 8,8% para mayo. La convocatoria tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se realizó en dos audiencias separadas.

Por un lado, estuvieron presentes el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro,  Neuquén y La Pampa, junto con el Sindicato de Jerárquicos de Río Negro y  Neuquén. En otro espacio, participaron los sindicatos petroleros de convencionales de Chubut, Santa Cruz, la Federación y los jerárquicos de la Patagonia Austral, Cuyo y Salta. Ambos encuentros contaron con representantes de las cámaras empresariales y de la cartera laboral.

 
A pesar de las dificultades, la negociación permitió que se cumpliera el deseo de las cámaras empresariales. En la primera audiencia, celebrada el 17 de mayo, las empresas mantuvieron su posición de no brindar un aumento mayor al 8,8%, que fue la inflación registrada en abril. Argumentaron que las proyecciones indican que el índice de precios al consumidor (IPC) continuará disminuyendo en los próximos meses.

Como resultado, todos los gremios acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa del 8,8% para mayo, que se abonará con los haberes de junio, basándose en el cálculo de abril de 2024. Además, se estableció una nueva reunión para la última semana de este mes.

Los dirigentes gremiales reconocieron que la paritaria fue dura, pero prevaleció la voluntad de proteger el bolsillo de los trabajadores. Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, afirmó: “Este va a ser un año muy difícil, pero vamos a seguir trabajando para defender la capacidad adquisitiva de nuestros afiliados” .

 
 

Te puede interesar
1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central