
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
La compañía alcanzó uno de los hitos más esperados: unir Río Negro y La Pampa a través de una compleja maniobra de ingeniería
ENERGÍA07/06/2024Oldelval concretó otro de los hitos más complejos del Proyecto Duplicar: el cruce dirigido del río Colorado. Se trató de una maniobra compleja por la necesidad fundamental de no afectar el recurso hídrico y por su dificultad técnica intrínseca.
A través de una perforación horizontal dirigida, la empresa consiguió el tendido del oleoducto por debajo del cauce del río, lo que permitió unir a las provincias de La Pampa y Río Negro y dar un paso significativo para el avance del Proyecto Duplicar, que busca incrementar la capacidad de transporte de petróleo de Vaca Muerta con destino a la exportación.
El cruce demandó varias horas de ingeniería y 18 días de trabajos ininterrumpidos en campo, desde el inicio de la perforación de la mecha piloto hasta la inserción de la columna, que se realizó el 13 de mayo pasado.
Según informó Oldeval, concretar la inserción de la columna de 24 pulgadas y 612 metros de largo requirió de requirió de casi cinco horas de trabajo en equipo. De ese proceso participaron 40 colaboradores divididos en dos grupos en ambas provincias: el primero estuvo abocado a las tareas de inserción del caño y el segundo, trabajó en la construcción del túnel para conformar el cruce, en el cual finalmente se insertó la columna.
La obra consistió en la perforación de un túnel horizontal que pasa a 22 metros de profundidad por debajo del lecho del río. Por el túnel atraviesa la cañería extrapesada de 24 pulgadas, que cuenta con un revestimiento anticorrosivo de 6 milímetros y un sobre-espesor, calculado para asegurar las condiciones de integridad de la instalación. La longitud total del cruce es de 612 metros de largo.
Cómo fue la planificación de la megaobra
Desde el inicio del Proyecto Duplicar, Oldelval mantiene una fluida comunicación con las autoridades provinciales de los distritos por los que se extiende el oleoducto. Sin embargo, para alcanzar el importante hito del cruce del río Colorado, la compañía mantuvo permanente contacto y se llevaron adelante múltiples reuniones con las autoridades hídricas de las provincias de Río Negro y La Pampa.
Asimismo, se convocó al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) con el fin de minimizar el posible impacto de la maniobra sobre las márgenes del río. Por otra parte, se contempló un Plan de Contingencias ante la posibilidad de algún incidente durante la ejecución de la obra. Las autoridades de Ambiente de ambas provincias también participaron del proceso.
El 28 de febrero pasado se realizó una recorrida de campo en las que participaron funcionarios de Ambiente, Hidrocarburos y Recursos Hídricos de las provincias, acompañados por el personal operativo de Oldelval y de la contratista a cargo de la construcción de la obra. Además, se sumaron las autoridades municipales de las localidades de Río Colorado y La Adela.
El resultado de esa recorrida conjunta fue muy positivo e importante para que la ejecución del cruce dirigido del río Colorado resultara exitosa. Allí se compartió en el territorio la metodología prevista para realizar el cruce y las autoridades plantearon cuestiones técnicas que fueron consideradas para minimizar riesgos en la obra y en la futura operación del sistema de transporte de hidrocarburos.
El contacto con la Dirección de Transporte de la Secretaría de Energía de Nación también fue una de las claves de este exitoso cruce.
¿Qué es el Proyecto Duplicar?
Con una inversión de 1.200 millones de dólares, el proyecto incluye la ampliación de 525 km de ducto; el tendido de 455 km de ducto de 24” en diferentes tramos del oleoducto entre la Estación de Bombeo Allen y Puerto Rosales en la provincia de Buenos Aires; el cambio de traza de 70 km de ducto de 30” en la zona de Bahía Blanca; y la repotenciación de 4 Estaciones de Bombeo.
El cruce dirigido del río Colorado representa un hito en la obra del Proyecto Duplicar. Esta obra de infraestructura tiene como objetivo aumentar de forma permanente la capacidad de transporte de Oldelval para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina y del país.
Cuando el Proyecto Duplicar esté finalizado, aportará 50.000 m3/d de crudo adicionales por día, pasando de 36.000 m3/día a 86.000 m3/día, y permitirá que 310.000 barriles/día puedan ser exportados.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar