TW_CIBERDELITO_1100x100

Proyecto Duplicar: Oldelval cruzó el oleoducto por debajo del río Colorado

La compañía alcanzó uno de los hitos más esperados: unir Río Negro y La Pampa a través de una compleja maniobra de ingeniería

ENERGÍA07/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
proyecto-duplicar-oldeval
Con una inversión de 1.200 millones de dólares, el Proyecto Duplicar de Oldeval incluye la ampliación de 525 km de ducto

Oldelval concretó otro de los hitos más complejos del Proyecto Duplicar: el cruce dirigido del río Colorado. Se trató de una maniobra compleja por la necesidad fundamental de no afectar el recurso hídrico y por su dificultad técnica intrínseca.

Oldelval4
 
A través de una perforación horizontal dirigida, la empresa consiguió el tendido del oleoducto por debajo del cauce del río, lo que permitió unir a las provincias de La Pampa y Río Negro y dar un paso significativo para el avance del Proyecto Duplicar, que busca incrementar la capacidad de transporte de petróleo de Vaca Muerta con destino a la exportación.

El cruce demandó varias horas de ingeniería y 18 días de trabajos ininterrumpidos en campo, desde el inicio de la perforación de la mecha piloto hasta la inserción de la columna, que se realizó el 13 de mayo pasado.

Oldelaval5
 
Según informó Oldeval, concretar la inserción de la columna de 24 pulgadas y 612 metros de largo requirió de requirió de casi cinco horas de trabajo en equipo. De ese proceso participaron 40 colaboradores divididos en dos grupos en ambas provincias: el primero estuvo abocado a las tareas de inserción del caño y el segundo, trabajó en la construcción del túnel para conformar el cruce, en el cual finalmente se insertó la columna.
 
La obra consistió en la perforación de un túnel horizontal que pasa a 22 metros de profundidad por debajo del lecho del río. Por el túnel atraviesa la cañería extrapesada de 24 pulgadas, que cuenta con un revestimiento anticorrosivo de 6 milímetros y un sobre-espesor, calculado para asegurar las condiciones de integridad de la instalación. La longitud total del cruce es de 612 metros de largo.

Cómo fue la planificación de la megaobra

Desde el inicio del Proyecto Duplicar, Oldelval mantiene una fluida comunicación con las autoridades provinciales de los distritos por los que se extiende el oleoducto. Sin embargo, para alcanzar el importante hito del cruce del río Colorado, la compañía mantuvo permanente contacto y se llevaron adelante múltiples reuniones con las autoridades hídricas de las provincias de Río Negro y La Pampa.

Asimismo, se convocó al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) con el fin de minimizar el posible impacto de la maniobra sobre las márgenes del río. Por otra parte, se contempló un Plan de Contingencias ante la posibilidad de algún incidente durante la ejecución de la obra. Las autoridades de Ambiente de ambas provincias también participaron del proceso.

El 28 de febrero pasado se realizó una recorrida de campo en las que participaron funcionarios de Ambiente, Hidrocarburos y Recursos Hídricos de las provincias, acompañados por el personal operativo de Oldelval y de la contratista a cargo de la construcción de la obra. Además, se sumaron las autoridades municipales de las localidades de Río Colorado y La Adela.

El resultado de esa recorrida conjunta fue muy positivo e importante para que la ejecución del cruce dirigido del río Colorado resultara exitosa. Allí se compartió en el territorio la metodología prevista para realizar el cruce y las autoridades plantearon cuestiones técnicas que fueron consideradas para minimizar riesgos en la obra y en la futura operación del sistema de transporte de hidrocarburos.

Oldelval6

El contacto con la Dirección de Transporte de la Secretaría de Energía de Nación también fue una de las claves de este exitoso cruce.

¿Qué es el Proyecto Duplicar?

Con una inversión de 1.200 millones de dólares, el proyecto incluye la ampliación de 525 km de ducto; el tendido de 455 km de ducto de 24” en diferentes tramos del oleoducto entre la Estación de Bombeo Allen y Puerto Rosales en la provincia de Buenos Aires; el cambio de traza de 70 km de ducto de 30” en la zona de Bahía Blanca; y la repotenciación de 4 Estaciones de Bombeo.

El cruce dirigido del río Colorado representa un hito en la obra del Proyecto Duplicar. Esta obra de infraestructura tiene como objetivo aumentar de forma permanente la capacidad de transporte de Oldelval para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina y del país.

Cuando el Proyecto Duplicar esté finalizado, aportará 50.000 m3/d de crudo adicionales por día, pasando de 36.000 m3/día a 86.000 m3/día, y permitirá que 310.000 barriles/día puedan ser exportados.

ambito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.