
La Secretaría de Energía autorizo por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
La compañía alcanzó uno de los hitos más esperados: unir Río Negro y La Pampa a través de una compleja maniobra de ingeniería
ENERGÍA07/06/2024Oldelval concretó otro de los hitos más complejos del Proyecto Duplicar: el cruce dirigido del río Colorado. Se trató de una maniobra compleja por la necesidad fundamental de no afectar el recurso hídrico y por su dificultad técnica intrínseca.
A través de una perforación horizontal dirigida, la empresa consiguió el tendido del oleoducto por debajo del cauce del río, lo que permitió unir a las provincias de La Pampa y Río Negro y dar un paso significativo para el avance del Proyecto Duplicar, que busca incrementar la capacidad de transporte de petróleo de Vaca Muerta con destino a la exportación.
El cruce demandó varias horas de ingeniería y 18 días de trabajos ininterrumpidos en campo, desde el inicio de la perforación de la mecha piloto hasta la inserción de la columna, que se realizó el 13 de mayo pasado.
Según informó Oldeval, concretar la inserción de la columna de 24 pulgadas y 612 metros de largo requirió de requirió de casi cinco horas de trabajo en equipo. De ese proceso participaron 40 colaboradores divididos en dos grupos en ambas provincias: el primero estuvo abocado a las tareas de inserción del caño y el segundo, trabajó en la construcción del túnel para conformar el cruce, en el cual finalmente se insertó la columna.
La obra consistió en la perforación de un túnel horizontal que pasa a 22 metros de profundidad por debajo del lecho del río. Por el túnel atraviesa la cañería extrapesada de 24 pulgadas, que cuenta con un revestimiento anticorrosivo de 6 milímetros y un sobre-espesor, calculado para asegurar las condiciones de integridad de la instalación. La longitud total del cruce es de 612 metros de largo.
Cómo fue la planificación de la megaobra
Desde el inicio del Proyecto Duplicar, Oldelval mantiene una fluida comunicación con las autoridades provinciales de los distritos por los que se extiende el oleoducto. Sin embargo, para alcanzar el importante hito del cruce del río Colorado, la compañía mantuvo permanente contacto y se llevaron adelante múltiples reuniones con las autoridades hídricas de las provincias de Río Negro y La Pampa.
Asimismo, se convocó al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) con el fin de minimizar el posible impacto de la maniobra sobre las márgenes del río. Por otra parte, se contempló un Plan de Contingencias ante la posibilidad de algún incidente durante la ejecución de la obra. Las autoridades de Ambiente de ambas provincias también participaron del proceso.
El 28 de febrero pasado se realizó una recorrida de campo en las que participaron funcionarios de Ambiente, Hidrocarburos y Recursos Hídricos de las provincias, acompañados por el personal operativo de Oldelval y de la contratista a cargo de la construcción de la obra. Además, se sumaron las autoridades municipales de las localidades de Río Colorado y La Adela.
El resultado de esa recorrida conjunta fue muy positivo e importante para que la ejecución del cruce dirigido del río Colorado resultara exitosa. Allí se compartió en el territorio la metodología prevista para realizar el cruce y las autoridades plantearon cuestiones técnicas que fueron consideradas para minimizar riesgos en la obra y en la futura operación del sistema de transporte de hidrocarburos.
El contacto con la Dirección de Transporte de la Secretaría de Energía de Nación también fue una de las claves de este exitoso cruce.
¿Qué es el Proyecto Duplicar?
Con una inversión de 1.200 millones de dólares, el proyecto incluye la ampliación de 525 km de ducto; el tendido de 455 km de ducto de 24” en diferentes tramos del oleoducto entre la Estación de Bombeo Allen y Puerto Rosales en la provincia de Buenos Aires; el cambio de traza de 70 km de ducto de 30” en la zona de Bahía Blanca; y la repotenciación de 4 Estaciones de Bombeo.
El cruce dirigido del río Colorado representa un hito en la obra del Proyecto Duplicar. Esta obra de infraestructura tiene como objetivo aumentar de forma permanente la capacidad de transporte de Oldelval para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina y del país.
Cuando el Proyecto Duplicar esté finalizado, aportará 50.000 m3/d de crudo adicionales por día, pasando de 36.000 m3/día a 86.000 m3/día, y permitirá que 310.000 barriles/día puedan ser exportados.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Un hombre resultó herido tras colisionar con su camioneta contra un camión que transportaba arena hacia Vaca Muerta. El accidente ocurrió al sur de Puerto Madryn
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.