TW_CIBERDELITO_1100x100

Provincia y ONU Mujeres fortalecen alianzas de cooperación contra la violencia de género

La provincia y la entidad de Naciones Unidades firmaron un acuerdo de asistencia técnica en la implementación de políticas públicas que promuevan la equidad de género en Neuquén

REGIONALES06/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ONU-MUJERES-FIGUEROA

El gobernador Rolando Figueroa firmó una Carta de Intención con ONU Mujeres para la asistencia técnica en la implementación de políticas públicas que promuevan la equidad de género en la provincia. En representación del organismo internacional estuvo presente la directora regional, María Noel Vaeza y también participó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, Julieta Corroza.

“Este acuerdo, con el sello de ONU Mujeres, es muy importante para la provincia del Neuquén, porque nos permite dar continuidad a líneas de trabajo conjunto. Es prioridad absoluta de este Gobierno erradicar la violencia de género”, enfatizó Figueroa.

Por su parte, la ministra Julieta Corroza destacó: “El gobernador Rolando Figueroa fue muy contundente al señalar que la denuncia por violencia que no se tome, será motivo de sumario con posibilidad de remoción del cargo por incumplimiento de las funciones públicas que le fueron delegadas. Esto da cuenta de la relevancia del abordaje de esta problemática para el Gobierno provincial a la hora de tomar medidas decisivas contra la violencia hacia las mujeres”.

María Noel Vaeza agradeció “la voluntad política” del gobernador “para construir con ONU Mujeres estos acuerdos de trabajo que permiten cambiar realidades. Ojalá sirva de ejemplo el trabajo con las fuerzas de seguridad del Neuquén, a través de la implementación transversal de políticas públicas con perspectiva de género”.

Añadió que, “a partir de esta alianza estratégica, ONU Mujeres brindará asistencia técnica al ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, con proyectos que tienen como ejes el abordaje de la autonomía económica de las mujeres y, por otro lado, herramientas para la formación en liderazgo para mujeres de comunidades indígenas”.

También participaron del acto, la secretaria de Género provincial, Natalia Fenizi y autoridades de ONU Mujeres.

ONU-MUJERES-FIGUEROA-2

Neuquén presente en encuentro sobre avances y desafíos para erradicar la violencia

Invitada por ONU Mujeres y la UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas), Corroza expuso -en representación del gobierno neuquino- acerca de las estrategias del Estado provincial para el abordaje de la violencia. Lo hizo ante referentes de todo el país en materia de Género.

Fue como parte del noveno aniversario del movimiento Ni Una Menos, donde referentes de diversas instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y organismos multilaterales, se dieron cita para dialogar e intercambiar experiencias acerca de los avances y desafíos para poner fin a la violencia de género, con el objetivo de contribuir al debate público y visibilizar la problemática.

Corroza detalló los grandes ejes que integran el Plan Provincial para la Equidad de Género, implementado a través de la secretaría de Género y sus subsecretarías de Mujeres y de Diversidades. El mismo tiene como objetivo avanzar en políticas públicas que promuevan la autonomía de las mujeres, la capacitación, la promoción de derechos y la prevención de las violencias, propiciando la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades.

“El Plan Provincial para la Equidad de Género es la política pública de nuestro Ministerio, y contiene tres ejes que le dan fundamento: la concientización, la capacitación y la asistencia técnica”, dijo la ministra.

ONU-MUJERES-CORROZA-13

Sostuvo que, “más allá de que Neuquén tiene una amplia legislación en materia de prevención de las violencias por motivos de género y garantía de derechos para las mujeres y las diversidades, el año pasado tuvimos la tasa más alta de femicidios a nivel nacional, a lo que se suma que, en relación al resto de las provincias del país, las mujeres neuquinas tenemos la mayor dependencia económica”.

“Esto nos llevó desde el primer día de la gestión a ocuparnos en implementar políticas públicas que posibiliten la equidad de género y que mitiguen las desigualdades en mujeres y diversidades. Por ello nos encontramos trabajando para lograr que la construcción de normativa se traduzca en políticas efectivas que modifiquen la vida de las mujeres y diversidades”, agregó.

Entre las experiencias de agenda de política pública, destacó el trabajo con los Gobiernos Locales, como “Mujeres Constructoras”, una propuesta que se implementará en Las Ovejas, y la formación con perspectiva de género, como Ley Micaela, “Cerrando Brechas Económicas”; entre otras capacitaciones.

ONU-MUJERES-CORROZA-3

Asimismo, compartió acerca de las diversas estrategias que se llevan adelante, desde todas las áreas del Gobierno provincial, como Salud, Educación, Registro Civil, entre otras; con espacios como “Integrando Mujeres” e “Integrando Diversidades”, que permiten visibilizar y promover derechos, a través de la participación ciudadana, con stands para emprendedores y emprendedoras, espectáculos culturales, propuestas para las juventudes, y actividades deportivas.

Finalmente, dio a conocer acerca de la línea telefónica (148), dependiente de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, con alcance provincial disponible las 24 horas, todos los días del año, para la atención profesional de consultas y asesoramientos, contención y asistencia relativos a las violencias en cualquiera de sus formas; así como derivación hacia los demás dispositivos estatales.

“Nuestro objetivo es disminuir estas brechas de género y prevenir las violencias hacia mujeres y diversidades. Lo hacemos a partir de un enfoque integral construyendo puentes interministeriales, interinstitucionales y de cooperación internacional”, concluyó.

ONU-MUJERES-CORROZA-11

Te puede interesar
CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.