
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Si bien la eficiencia es menor que la de la Sputnik, solo con una dosis protege contra cuadros severos y muerte por coronavirus.
NACIONALES08/02/2021Tras las demoras en la entrega de vacunas de Rusia, el presidente aseguró que confía que en la segunda mitad de febrero se normalice el suministro de la Sputnik V y también que lleguen dosis de la vacuna de AstraZeneca. Sin embargo, en el Ministerio de Salud aseguraron a LPO que por el momento solo está confirmado el envío de 500 mil dosis de AstraZeneca.
Esta vacuna demostró ser mucho más económica que las demás, a menos de seis dólares las dos dosis, y también menos eficiente en la prevención del contagio, pero sí muy efectiva a la hora de evitar cuadros severos y muertes por el virus, de acuerdo a las últimas investigaciones de la Universidad de Oxford.
El dato no es menor porque si bien no previene la totalidad de los contagios, sí reduce drásticamente la mortalidad por coronavirus y también hace caer la necesidad de cuidados hospitalarios por covid19, lo que se traduce también en mayor disponibilidad para atender otras patologías y descomprime la presión sobre el sistema de salud.
De acuerdo a los datos más recientes, la eficiencia en pacientes luego de tres meses de inoculados con solo la primera dosis de AstraZeneca es del 76%, lo que reduce drásticamente los contagios en la población. La eficiencia, paradójicamente, resultó ser más alta que el 62% informado previamente en pacientes que recibieron las dos dosis, pero con la fecha de corte del estudio a las ocho semanas de la primera dosis. Solo a modo de referencia, cabe recordar que la vacuna antigripal tiene 50% de eficacia.
En tanto que para los que recibieron la segunda dosis, a los tres meses, la eficiencia se eleva al 82%, lo que indica que la eficiencia se incrementa con la segunda dosis y reduce la probabilidad de contagio a terceros en ocho de cada diez vacunados.
La ventaja de esta vacuna por sobre otras, como la de Pfizer, es que no produjo reacciones adversas severas aunque su eficiencia fue menor al 95% de la droga estadounidense, y no requiere más que una heladera doméstica para su conservación y traslado, lo que abarata enormemente su logística.
"Hubo claramente una demora en las previsiones que había hecho Rusia, que a esta altura debería haber entregado 10 millones de vacunas", dijo Alberto Fernández sobre la Sputnik V en una entrevista publicada este domingo por Página/12 y agregó que la explicación que le dieron los rusos es que se necesitan "escaladas de producción". En este punto, aseguró que: "Lo que nosotros hicimos fue contar lo que dice el contrato y ha habido una imposibilidad fáctica de Rusia de cumplir con ese contrato".
De haberse cumplido el contrato, dijo, ya deberían haber vacunado a 10 millones de argentinos y aclaró el Gobierno espera poder vacunar "a lo sumo cuatro millones y medio de personas" por mes. Para llegar a ese número, como adelantó LPO, no basta solo con vacunar en el sector público. Por eso, agregó que: "Estoy viendo experiencias que utilizan en el exterior, como habilitar farmacias para ampliar el número de establecimientos y acelerar el proceso".
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024