
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Si bien la eficiencia es menor que la de la Sputnik, solo con una dosis protege contra cuadros severos y muerte por coronavirus.
NACIONALES08/02/2021Tras las demoras en la entrega de vacunas de Rusia, el presidente aseguró que confía que en la segunda mitad de febrero se normalice el suministro de la Sputnik V y también que lleguen dosis de la vacuna de AstraZeneca. Sin embargo, en el Ministerio de Salud aseguraron a LPO que por el momento solo está confirmado el envío de 500 mil dosis de AstraZeneca.
Esta vacuna demostró ser mucho más económica que las demás, a menos de seis dólares las dos dosis, y también menos eficiente en la prevención del contagio, pero sí muy efectiva a la hora de evitar cuadros severos y muertes por el virus, de acuerdo a las últimas investigaciones de la Universidad de Oxford.
El dato no es menor porque si bien no previene la totalidad de los contagios, sí reduce drásticamente la mortalidad por coronavirus y también hace caer la necesidad de cuidados hospitalarios por covid19, lo que se traduce también en mayor disponibilidad para atender otras patologías y descomprime la presión sobre el sistema de salud.
De acuerdo a los datos más recientes, la eficiencia en pacientes luego de tres meses de inoculados con solo la primera dosis de AstraZeneca es del 76%, lo que reduce drásticamente los contagios en la población. La eficiencia, paradójicamente, resultó ser más alta que el 62% informado previamente en pacientes que recibieron las dos dosis, pero con la fecha de corte del estudio a las ocho semanas de la primera dosis. Solo a modo de referencia, cabe recordar que la vacuna antigripal tiene 50% de eficacia.
En tanto que para los que recibieron la segunda dosis, a los tres meses, la eficiencia se eleva al 82%, lo que indica que la eficiencia se incrementa con la segunda dosis y reduce la probabilidad de contagio a terceros en ocho de cada diez vacunados.
La ventaja de esta vacuna por sobre otras, como la de Pfizer, es que no produjo reacciones adversas severas aunque su eficiencia fue menor al 95% de la droga estadounidense, y no requiere más que una heladera doméstica para su conservación y traslado, lo que abarata enormemente su logística.
"Hubo claramente una demora en las previsiones que había hecho Rusia, que a esta altura debería haber entregado 10 millones de vacunas", dijo Alberto Fernández sobre la Sputnik V en una entrevista publicada este domingo por Página/12 y agregó que la explicación que le dieron los rusos es que se necesitan "escaladas de producción". En este punto, aseguró que: "Lo que nosotros hicimos fue contar lo que dice el contrato y ha habido una imposibilidad fáctica de Rusia de cumplir con ese contrato".
De haberse cumplido el contrato, dijo, ya deberían haber vacunado a 10 millones de argentinos y aclaró el Gobierno espera poder vacunar "a lo sumo cuatro millones y medio de personas" por mes. Para llegar a ese número, como adelantó LPO, no basta solo con vacunar en el sector público. Por eso, agregó que: "Estoy viendo experiencias que utilizan en el exterior, como habilitar farmacias para ampliar el número de establecimientos y acelerar el proceso".
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.