
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
En promedio en el país en el año 2023, hubo una víctima directa de femicidio cada 35 horas y una víctima de la violencia letal de género cada 32 horas (incluyendo también a las víctimas de femicidio vinculado)
ACTUALIDAD03/06/2024Cada 3 de junio desde el año 2015, se desarrolla en nuestro país la campaña “Ni una menos”, con el objetivo de visibilizar, concientizar y prevenir las violencias contra las mujeres, diversidades y disidencias.
Según el informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, se registró un incremento interanual del 10,6% en la cantidad de víctimas directas de femicidio en nuestro país. Se informa que durante el año 2023 hubo 250 víctimas directas de femicidio, mientras que en el año 2022 se registraron 226 casos.
En la provincia de Río Negro durante el año 2023 se registraron cuatro muertes violentas de mujeres. También ingresaron 11.663 causas por violencia familiar y de género en Unidades Procesales de Familia o Juzgados de Paz, que constituyen el 59,33% del total de las causas en trámite en el fuero.
La violencia por razón del género se manifiesta de diversas maneras, siendo el femicidio el último eslabón de una extensa cadena de discriminación y violencias, que vulneran en forma sistemática el goce pleno de los derechos humanos.
En este marco, el Superior Tribunal de Justicia a través de la Oficina de Derechos Humanos y Género, destaca la importancia de concientizar sobre el derecho a una vida libre de violencias y resalta la importancia de un abordaje interinstitucional, Inter seccional e interdisciplinario de esta problemática que demanda soluciones urgentes y colectivas, para garantizar los derechos de todas las personas en condiciones de igualdad.
Por ello, en esta ocasión invita a reflexionar acerca de la violencia digital como una modalidad de violencia de género (Ley Nacional N° 26.485, art. 6, inc. i), e insta a su abordaje no como fenómeno aislado o excepcional, sino como una manifestación más de las relaciones desiguales de poder entre géneros, que se proyecta en entornos digitales.
Con el objeto de incorporar perspectiva de género en el ámbito institucional se ha sensibilizado al 99% de las personas que se desempeñan en el Poder Judicial, mediante la implementación de capacitaciones obligatorias por Acordada 01/19 STJ. De esta manera, implementó la denominada Ley Micaela. El STJ estableció asimismo la obligatoriedad de incorporar perspectiva de género en clave de derechos humanos en todos los programas evaluativos para concursos de cargo, de ingreso y ascenso, por Acordada 20/22.
En la misma línea, resalta las tareas realizadas por el Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género, y pone en valor la creación del Suplemento Interactivo de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género del Poder Judicial como una herramienta de consulta permanente para las y los operadores del servicio de justicia y la comunidad, que se encuentra disponible en el sitio web institucional.
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio