INVIERNO 1100x100

Cada vez mas argentinos en busca de las ofertas, promociones y descuentos

Por la recesión, los argentinos aumentan la búsqueda de promociones y reducen gastos esenciales del hogar, según un estudio privado

ACTUALIDAD30/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
inflacion-supermercadojpg

Por la recesión, los argentinos aumentan la búsqueda de promociones y reducen gastos esenciales del hogar, según un estudio privado
 
En los años noventa -tan recordados en la era Milei- la creadora de Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina, Angela María Palermo (conocida como "Lita de Lázzari") fue muy popular con su frase “camine, señora, camine” en alusión a buscar precios más convenientes.

Al igual que en aquellos días, los argentinos están desplegando todas las herramientas a mano para proteger los alicaídos ingresos. ¿Cómo lo hacen? Siguiendo el consejo de Lita de Lazari, caminando a la caza de promociones, ofertas, segundas marcas….

ofertas

Los compradores cambiaron sus hábitos clave al momento de ir a los comercios, lo que en parte explica las grandes caídas en la demanda de algunos productos.

Con su frase “Camine señora, camine”, Lita se había hecho famosa en su cruzada por los precios justos.
Estos datos provienen del relevamiento "Consumo y contexto económico" realizado por Ecolatina en marzo de este año. El informe destaca que 9 de cada 10 consumidores cambiaron su forma de comprar en supermercados.

Según el informe, los consumidores dejaron de comprar productos que antes consumían a diario y ahora buscan más promociones.

promo

Ofertas se buscan

Las empresas implementaron mayores mecanismos de descuentos para fomentar el consumo. Según el informe, el 95% de los encuestados aprovecha promociones en sus compras, especialmente el 2x1, ya que es la más efectiva para abaratar las compras.

"Unos 7 de cada 10 encuestados declararon que el 2x1 es la promoción que más aprovechan, mientras que otras, como los descuentos con billeteras virtuales o tarjetas bancarias, se utilizan con menos frecuencia", sostiene la consultora.

Además, al menos 6 de cada 10 consumidores optaron por segundas marcas, especialmente las marcas propias de las cadenas, según el informe.

En este sentido, los productos que más han migrado de primeras a segundas marcas fueron los de almacén, limpieza, higiene y cuidado personal. El segmento de lácteos también se vio afectado, aunque en menor medida, ya que muchos consumidores han dejado de comprar esta categoría directamente.

En términos de edad, los jóvenes son los más propensos a probar productos de cadenas. De hecho, el 52% de aquellos que han decidido probar estos productos encuentran que son tan buenos, o incluso mejores, que los que usaban anteriormente.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.