
Tres porteros descompuestos en una escuela primaria por una fuga de gas, suspendieron las clases
El problema se detectó esta mañana y tres auxiliares de servicio fueron atendidos por el SIEN. Unos 300 chicos quedaron sin clases
ACTUALIDAD27/05/2024
Neuquén Noticias
La comunidad educativa de la Escuela 82 quedó en estado de alerta luego de que una pérdida de gas en el establecimiento obligara a los padres a retirar a los alumnos este lunes por la mañana. En el horario de ingreso, se detectó un fuerte olor a gas y, tras registrar que tres de los auxiliares de servicio estaban descompuestos, se suspendieron las clases en el establecimiento.
Después de las 8 de la mañana, y en pleno horario de ingreso de los estudiantes, los trabajadores de servicio que estaban en el sector de la cocina notaron olor a gas y se comunicaron con UPCN, el gremio que los agrupa. Señalaron que tres porteros se sentían descompuestos y con dolor de cabeza, por lo que se solicitó asistencia a las autoridades.
Ante el llamado, personal del Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), de Bomberos y de Policía concurrió al establecimiento educativo, ubicado en Avenida Olascoaga al 1200, entre Fava y Emilio Guiñazú. Si bien el personal médico no detectó inconvenientes por la inhalación de monóxido de carbono, desde el gremio aclararon que tres porteros se sintieron descompuestos por la fuga de gas.
"Fueron atendidos por el SIEN, dos quedaron en la escuela y otro trasladado al Hospital Castro Rendón para que lo revisen", dijo Luis Tapia, referente del gremio, en declaraciones a la prensa. Agregó que un total de 300 chicos se quedaron sin clases porque, al notar el inconveniente, los padres retiraron a los estudiantes que ya habían ingresado y se decidió suspender las actividades del turno mañana y el turno tarde.
"Ya habían hecho una inspección pero llegamos y había olor a gas, como gremio vamos a hacer la verificación y se van a suspender las actividades por el tema que está sucediendo", aclaró Belén Ramírez, que aseguró que ya se habían hecho reclamos por el mal estado de las cocinas, pero desde el gobierno les señalaron que no se registraban fugas.
"Acá lo que preocupa es que se está dando esta situación en un lugar donde se prepara el refrigerio de los chicos, es una cocina industrial que está siempre prendida. Queremos garantizar la salud de los trabajadores y las infancias que concurren a las escuelas", dijo Tapia y agregó: "No somos partidarios de que se suspendan las clases porque hay muchos chicos que el refrigero que comen acá es la única comida del día".
La falta de calefacción complica las clases
A partir del ingreso de un frente de aire frío que adelantó las temperaturas invernales en Neuquén capital, se notaron varios inconvenientes en el dictado de clases por problemas o incluso la carencia de sistemas de calefacción. Desde el gremio docente ATEN aseguraron que hay al menos 17 establecimientos que tuvieron que suspender las actividades a partir de las fallas edilicias que ponen en riesgo la salud de estudiantes y maestros.
"El porcentaje no es muy alto en la totalidad, pero el tema es que no debería haber ni una sola escuela", afirmó Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, en diálogo con LU5. Y agregó que algunas comunidades educativas pudieron trasladarse a edificios provisorios para cumplir con el cronograma de clases, mientras que hay 17 establecimientos con problemas estructurales o con afecciones temporales, como la falla en los calefactores o la falta de provisión de gas, sobre todo en escuelas rurales del interior.
"Venimos sorteando dificultades vinculadas con el tema de infraestructura, pero luego del conflicto pero pudimos tener determinada regularidad en el funcionamiento del sistema. Es producto de que la discusión de principio de año incluyó temas que se siguen discutiendo en mesas técnicas", dijo Guagliardo y aclaró: "Claramente el tema más preocupante es la infraestructura. Muchas de esas obras que se han paralizado se venían ejecutando con fondos nación, hay una responsabilidad principal del gobierno principal pero también una falta del recurso por el corrimiento del Estado nacional".
LM


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.



