
El municipio celebró el Día de la Patria en el oeste de la ciudad y convocó a mantener el trabajo participativo y la pluralidad de voces
Se hicieron presentes en el acto la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, concejales y concejalas, integrantes del gabinete municipal, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, diputados y diputadas provinciales, veteranos de Malvinas, presidentes y presidentas de las comisiones vecinales
REGIONALES25/05/2024

“Este día que nos convoca a todos y a todas a trabajar juntos, codo a codo, para hacer de nuestra ciudad, de nuestra provincia y país un espacio justo, equitativo e igualitario. Aceptamos ese desafío, trabajemos juntos”, destacó la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, en el acto en conmemoración por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo realizado esta mañana en el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio San Lorenzo Sur, en el oeste de la capital neuquina.
"Hoy nos encontramos reunidos en un día muy especial para conmemorar un hito fundamental de nuestra historia: el 25 de Mayo de 1810. Ese día nuestro pueblo dió un paso decisivo hacia la soberanía y la libertad pero también hacia la construcción de nuestra identidad como nación”, continuó la funcionaria.
“El recorrido de la historia traza analogías que debemos tener presente en estos momentos porque nos hacen poner la mirada nada más y nada menos que en la participación ciudadana como motor de desarrollo y generador de identidad", remarcó, y destacó que ese 25 de Mayo de 1810 fue un momento de despertar colectivo.
Pasqualini hizo un paralelismo entre lo que significó el 25 de Mayo de 1810 y la gestión municipal actual: “El legado del 25 de Mayo nos dice que el poder reside en el pueblo, en cada uno de nosotros, y ese poder es fundamental. También nos dice que la construcción de la democracia se lleva adelante con la multiplicidad de voces, y ese es el espíritu que caracteriza a la Municipalidad de Neuquén: el trabajo participativo, la pluralidad de voces, de opiniones y la palabra cumplida".
"A lo largo de estos 5 años asumimos con compromiso el gobierno de nuestra ciudad junto a otros sectores políticos, organizaciones, instituciones, pero fundamentalmente con los vecinos y vecinas, trabajando para desarrollar a Neuquén”, añadió.
"Hoy los tiempos son difíciles y complejos, de mucha incertidumbre, pero respondimos con más trabajo y la Municipalidad continúa transformando a Neuquén en una ciudad moderna, inclusiva, turística, cultural facilitadora del empleo, capacitadora, que promueve el deporte, los DDHH y la salud", resaltó la funcionaria, y aseveró que "todas las acciones que realiza el municipio son en defensa de los derechos, el derecho a la educación, al trabajo, a la salud y a la vivienda, que son esenciales para el desarrollo humano".
Se hicieron presentes en el acto la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, concejales y concejalas, integrantes del gabinete municipal, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, diputados y diputadas provinciales, veteranos de Malvinas, presidentes y presidentas de las comisiones vecinales, los embajadores de Adultos Mayores de la ciudad, y vecinos y vecinas de la ciudad.
La Banda de Música del Batallón de Ingenieros de Montaña VI entonó las estrofas de los himnos nacional y provincial. Y a partir de las 12 hubo una gran peña con la participación de diversos grupos de danza folclórica y grupos musicales.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.