El Gobierno oficializó la suspensión en la suba de la tarifa de Gas

El argumento oficial para congelar los incrementos por encima del 300% sostiene que ayudará al proceso de baja de la inflación

NACIONALES20/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gas-tarifas-_-hornallasjpg

El Gobierno decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La medida se oficializó como una forma de contener el impacto sobre los precios generales en momentos en que se dispara la demanda gasífera en los hogares por la llegada del frío.

La medida responde a una instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la postergación es necesaria para consolidar el proceso de baja de la inflación iniciado por el gobierno.

El ENARGAS notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se procederá con la actualización tarifaria prevista, manteniendo los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024.

Además, se instruyó a mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localidades abastecidas por gas propano diluido por redes.

La resolución también contempla que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Economía.

La razón para congelar la tarifa del gas

Carlos Casares, interventor del ENARGAS, firmó la resolución, que señalando, en el artículo 1: " Mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los Considerandos de la presente Resolución".

En los considerandos, la resolución justifica la medida. "Con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”, indica.

“El recorte del gasto público de shock que hicimos para equilibrar las cuentas tuvo resultados más veloces de lo esperado”, afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el viernes pasado.

En base a este escenario, señaló que “cuando tenés superávit fiscal podés dosificar cómo debe recaer el peso (de los ajustes) en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello”

Las tarifas de mayo ya fueron congeladas

El Gobierno ya dio marcha atrás con el aumento de tarifas previsto para mayo y decidió congelar tanto los precios mayoristas como el valor de distribución que iba a empezar a ajustarse todos los meses por una fórmula entre inflación y salarios.

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la medida apunta a bajar la inflación y se justifica en un supuesto colchón fiscal. “Porque estamos cómodos en lo fiscal, priorizamos bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media”, afirmó.

Al no subir el precio de abastecimiento del sistema eléctrico ni el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), el porcentaje de cobertura de la demanda bajará notablemente. Además se genera una tensión con las compañías distribuidoras, que verán retrasadas las tarifas acordadas.

En el caso de la luz, los usuarios N2 cubrirán apenas el 3% del precio de la electricidad, los N3 el 4% y los N1, que pagaban tarifa plena sin subsidios, ahora cubrirán el 73%. En tanto, en gas los N2 pagarán sólo el 17% del precio, los N3 un 25% y los N1 un 64%.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.