
PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
El argumento oficial para congelar los incrementos por encima del 300% sostiene que ayudará al proceso de baja de la inflación
NACIONALES20/05/2024El Gobierno decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La medida se oficializó como una forma de contener el impacto sobre los precios generales en momentos en que se dispara la demanda gasífera en los hogares por la llegada del frío.
La medida responde a una instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la postergación es necesaria para consolidar el proceso de baja de la inflación iniciado por el gobierno.
El ENARGAS notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se procederá con la actualización tarifaria prevista, manteniendo los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024.
Además, se instruyó a mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localidades abastecidas por gas propano diluido por redes.
La resolución también contempla que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Economía.
La razón para congelar la tarifa del gas
Carlos Casares, interventor del ENARGAS, firmó la resolución, que señalando, en el artículo 1: " Mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los Considerandos de la presente Resolución".
En los considerandos, la resolución justifica la medida. "Con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas”, indica.
“El recorte del gasto público de shock que hicimos para equilibrar las cuentas tuvo resultados más veloces de lo esperado”, afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el viernes pasado.
En base a este escenario, señaló que “cuando tenés superávit fiscal podés dosificar cómo debe recaer el peso (de los ajustes) en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello”
Las tarifas de mayo ya fueron congeladas
El Gobierno ya dio marcha atrás con el aumento de tarifas previsto para mayo y decidió congelar tanto los precios mayoristas como el valor de distribución que iba a empezar a ajustarse todos los meses por una fórmula entre inflación y salarios.
Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la medida apunta a bajar la inflación y se justifica en un supuesto colchón fiscal. “Porque estamos cómodos en lo fiscal, priorizamos bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media”, afirmó.
Al no subir el precio de abastecimiento del sistema eléctrico ni el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), el porcentaje de cobertura de la demanda bajará notablemente. Además se genera una tensión con las compañías distribuidoras, que verán retrasadas las tarifas acordadas.
En el caso de la luz, los usuarios N2 cubrirán apenas el 3% del precio de la electricidad, los N3 el 4% y los N1, que pagaban tarifa plena sin subsidios, ahora cubrirán el 73%. En tanto, en gas los N2 pagarán sólo el 17% del precio, los N3 un 25% y los N1 un 64%.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo