
La Provincia presentó su nuevo plan de turismo
Contempla inversiones para poner en condiciones las rutas y estrategias para generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de la población
REGIONALES16/05/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa anunció, este jueves, que la provincia del Neuquén accedió a créditos que invertirá en rutas e infraestructura. Lo hizo en San Martín de los Andes, durante la presentación del novedoso plan de turismo entre cuyos objetivos se encuentran los de mejorar la calidad de vida de la población, diversificar la matriz productiva e incrementar la cantidad de puestos de trabajo.
El gobernador sostuvo que “en materia de turismo, si crece un destino, crecemos todos”, y de la misma manera se refirió a las siete regiones. Anunció que la Corporación Andina de Fomento (CAF), organismo internacional, “nos ha aprobado el financiamiento de un total de 237 millones de dólares, pero específicamente el financiamiento para este año será de 100 millones de dólares. Allí hay distintas obras de infraestructura. Dentro de la planificación, hay 50 millones de dólares para hacer rutas y esas rutas van a ser Rahue y Mamuil Malal”.
“Estamos haciendo la ruta cordillerana más importante del país, la ruta 23 la estamos haciendo los neuquinos. Hemos reflotado el financiamiento, pero no hemos parado. Una ruta de más de 100 kilómetros que va a vincular a cuatro pasos internacionales”, subrayó Figueroa.
Acompañado por gran parte de su gabinete, Figueroa enfatizó que “el turismo no tiene techo dentro de la provincia. Tenemos todo para crecer y debemos trabajar todos en equipo. El Estado tiene que cumplir un rol catalizador donde incentive y ayude a la inversión privada”.
Instó al trabajo en conjunto también con el sector energético y expresó: “Neuquén va a salir al mundo a vender su energía con una calidad diferenciada donde el cuidado del ambiente es fundamental. Estamos trabajando para poder vender nuestro gas a todo el Cono Sur y detrás de esa vinculación con la industria del gas y el petróleo, tenemos que incluir al turismo”.
El gobernador interpeló al sector turístico, cuyas cámaras empresariales estaban presentes, a dialogar y evaluar la posibilidad de considerar a futuro un pase único en los centros de esquí. “Estoy convencido que el turismo es el gran producto bruto geográfico que más va a crecer dentro de la provincia”, remarcó.
Durante el evento estuvieron presentes el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, junto con su equipo técnico; y el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, quien estuvo a cargo de la presentación de los ejes del plan y de la marca Neuquén Infinito.
El ministro Fernández Capiet sostuvo que el turismo “es un sector clave en la generación de trabajo a lo largo y ancho de todo nuestro territorio”.
Agregó que “la provincia es mucho más que un destino turístico. Representa un conjunto de características únicas, una historia rica comunidades vibrantes y un futuro prometedor. Nos enorgullece ser reconocidos como un lugar único que armoniza la belleza de nuestros recursos naturales con un modelo equilibrado y sostenible de desarrollo productivo”.
Los intendentes de Aluminé, Diego Victoria y de Villa Pehuenia, Arturo de Gregorio valoraron los anuncios del gobernador vinculados a la infraestructura vial y de conectividad. “Con las obras vamos a tener no solo el turismo de la provincia y del país, sino de Chile. Es fantástico el compromiso que tiene el gobernador con nuestras localidades”, indicó el jefe comunal de Villa Pehuenia.
Ejes del Plan Provincial
Sergio Sciacchitano señaló que “desde la proyección de este trabajo planteamos a la regionalización como eje fundamental y medular de este plan, bajo los lineamientos de una provincia más federal y cercana a la gente”.
Entre los ejes del Plan se incluyen: Regionalización, gestión y fortalecimiento de destinos, productos, atractivos y zonas; Profesionalización y capacitación del sector y la actividad; Agilización, modernización técnica y administrativa, fiscalización integral y actualización de normativas; Inversiones, infraestructura, conectividad e innovaciones tecnológicas turísticas; Fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales de la cadena de valor turística; Promoción, marketing, comunicación y comercialización segmentada.
Acompañaron la presentación la vicegobernadora Gloria Ruiz; el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, intendentes y representantes del sector turístico.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



