
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Luego del cuarto intermedio dispuesto la semana pasada en el Senado, el plenario que analiza el proyecto que tiene media sanción reanuda su trabajo hoy lunes. Los convocados van desde Daer, a Andrés Gil Domínguez, Diego Golombek y Estela de Carlotto.
NACIONALES13/05/2024Luego del impasse dispuesto el jueves pasado, al cabo de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que comenzó a analizar ese día el proyecto de ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, vuelve a reunirse este lunes el plenario de comisiones que debate la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Será a partir de las 15, en el Salón Azul, y han sido invitados 46 representantes de diversos sectores que expondrán tanto sobre la ley de Bases, como también el paquete fiscal.
Según la nómina a la que accedió parlamentario.com, las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y de Hacienda y de Asuntos Constitucionales escucharán este lunes a los siguientes oradores, que detallamos según los nombres de quienes los han invitado:
Héctor Daer (CGT); Hugo Yasky (CTA); María Eugenia Sconfienza (OIT); Luciano Galfione (Fundación Pro Tejer), y el abogado Carlos Nielsen Enemark, todos ellos invitados por la senadora Juliana di Tullio.
Convocados por el senador José María Carambia, estarán también Gustavo Fita (diputado provincial de Chubut, secretario general de la CGT de Comodoro Rivadavia); Sebastián Rodríguez (secretario de Asuntos Laborales de FUVA); y César Guatti (Instituciones Agropecuarias de la provincia de Santa Cruz FIASI).
Propuestos por la senadora Lucila Crexell estarán el consultor Juan José Carbajales y Mariano Llinas.
Los expositores propuestos por el bloque Pro son Eugenio José Maurette (abogado especializado en Derecho Laboral); Ezequiel Calcamani (Asociación de Emprendedores de Argentina); Gustavo del Boca (presidente de la Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes de Córdoba, CIMCC), y Gastón Utrera (Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes Córdoba, CIMCC).
El presidente del interbloque UP, José Mayans, ha convocado a Carlos Brassesco (Unión Personal de Casas Particulares); Andrés Gil Domínguez (abogado constitucionalista), María Lucila “Pimpi” Colombo (secretaria General del SACRA); Paula Litvachky (CELS), y Josefina Vaca (investigadora FCE-UBA y consultora CEPAL).
Por la senadora Guadalupe Tagliaferri se ha convocado al contador Román Guajardo (presidente de la Unión Industrial Pyme –Región Rosario); Luis Manini (ADIMRA sector Petróleo y Gas), y José Tamborenea (ADIMRA Sector Energía).
A instancias del senador radical Martín Lousteau estarán Guillermo Durán (decano Ciencias Exactas UBA); Eugenio García Huidobro (abogado administrativista), y Martín Reido (Fundación FUNDAR).
El bloque Unidad Federal también tiene sus convocados, que son Sofía Frangie (INTI); Noelia Villafañe (titular de MARA, Monotributistas Asociados de la República Argentina); Javier Martín (Parque Industrial Sauce Viejo); Enrique Bertini (ADIMRA Maquinaria Agrícola) y Mariano Guizzo (ADIMRA Sector Minería).
El senador salteño Sergio Leavi convocó a Guillermo Baudino (INTI Regional NOA).
El décimo llamado también corresponde al senador Mayans, e incluye a Alberto Baruj (CONICET- Instituto Balseiro); Andrea Ozamiz (secretaria General AFAUDI); Guillermo Moretti (vicepresidente de la UIA); José Voytenco (UATRE), y Carlos Freytes (FUNDAR).
El décimo primer llamado corresponde también a la senadora Crexel, y es para Agustín Campero y Tomás Karagozian.
Otra tanda de expositores convocados por Martín Lousteau incluye a Diego Golombek (Ciencia y Tecnología) y Vanessa Ragone (Cámara Argentina Industria Cinematográfica).
El décimo tercer llamado es de la senadora Tagliaferri, para Rafael Rofman (especialista previsional) y Benjamín Naishtat (CINE).
Y el décimo cuarto y último llamado corresponde a la senadora Di Tulliio, para Hugo Ernesto Godoy (CTA Autónoma Nacional); Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo); Elio del Re (ADIMRA) y Nancy Pazos (Periodistas Argentinas).
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72