TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Senado: Se reinicia hoy a partir de las 15 el debate de la ley de Bases

Luego del cuarto intermedio dispuesto la semana pasada en el Senado, el plenario que analiza el proyecto que tiene media sanción reanuda su trabajo hoy lunes. Los convocados van desde Daer, a Andrés Gil Domínguez, Diego Golombek y Estela de Carlotto.

NACIONALES13/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Comision - Congreso

Luego del impasse dispuesto el jueves pasado, al cabo de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que comenzó a analizar ese día el proyecto de ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, vuelve a reunirse este lunes el plenario de comisiones que debate la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Será a partir de las 15, en el Salón Azul, y han sido invitados 46 representantes de diversos sectores que expondrán tanto sobre la ley de Bases, como también el paquete fiscal.

Según la nómina a la que accedió parlamentario.com, las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y de Hacienda y de Asuntos Constitucionales escucharán este lunes a los siguientes oradores, que detallamos según los nombres de quienes los han invitado:

Héctor Daer (CGT); Hugo Yasky (CTA); María Eugenia Sconfienza (OIT); Luciano Galfione (Fundación Pro Tejer), y el abogado Carlos Nielsen Enemark, todos ellos invitados por la senadora Juliana di Tullio.

Convocados por el senador José María Carambia, estarán también Gustavo Fita (diputado provincial de Chubut, secretario general de la CGT de Comodoro Rivadavia); Sebastián Rodríguez (secretario de Asuntos Laborales de FUVA); y César Guatti (Instituciones Agropecuarias de la provincia de Santa Cruz FIASI).

Propuestos por la senadora Lucila Crexell estarán el consultor Juan José Carbajales y Mariano Llinas.

Los expositores propuestos por el bloque Pro son Eugenio José Maurette (abogado especializado en Derecho Laboral); Ezequiel Calcamani (Asociación de Emprendedores de Argentina); Gustavo del Boca (presidente de la Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes de Córdoba, CIMCC), y  Gastón Utrera (Cámara Industriales Metalúrgicos y componentes Córdoba, CIMCC).

El presidente del interbloque UP, José Mayans, ha convocado a Carlos Brassesco (Unión Personal de Casas Particulares); Andrés Gil Domínguez (abogado constitucionalista), María Lucila “Pimpi” Colombo (secretaria General del SACRA); Paula Litvachky (CELS), y Josefina Vaca (investigadora FCE-UBA y consultora CEPAL).

Por la senadora Guadalupe Tagliaferri se ha convocado al contador Román Guajardo (presidente de la Unión Industrial Pyme –Región Rosario); Luis Manini (ADIMRA sector Petróleo y Gas), y José Tamborenea (ADIMRA Sector Energía).

A instancias del senador radical Martín Lousteau estarán Guillermo Durán (decano Ciencias Exactas UBA); Eugenio García Huidobro (abogado administrativista), y Martín Reido (Fundación FUNDAR).

El bloque Unidad Federal también tiene sus convocados, que son Sofía  Frangie (INTI); Noelia Villafañe (titular de MARA, Monotributistas Asociados de la República Argentina); Javier Martín (Parque Industrial Sauce Viejo); Enrique Bertini (ADIMRA Maquinaria Agrícola) y Mariano Guizzo (ADIMRA Sector Minería).

El senador salteño Sergio Leavi convocó a Guillermo Baudino (INTI Regional NOA).

El décimo llamado también corresponde al senador Mayans, e incluye a Alberto Baruj (CONICET- Instituto Balseiro); Andrea Ozamiz (secretaria General AFAUDI); Guillermo Moretti (vicepresidente de la UIA); José Voytenco (UATRE), y Carlos Freytes (FUNDAR).

El décimo primer llamado corresponde también a la senadora Crexel, y es para Agustín Campero y Tomás Karagozian.

Otra tanda de expositores convocados por Martín Lousteau incluye a Diego Golombek (Ciencia y Tecnología) y Vanessa Ragone (Cámara Argentina Industria Cinematográfica).

El décimo tercer llamado es de la senadora Tagliaferri, para Rafael Rofman (especialista previsional) y Benjamín Naishtat (CINE).

Y el décimo cuarto y último llamado corresponde a la senadora Di Tulliio, para Hugo Ernesto Godoy (CTA Autónoma Nacional); Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo); Elio del Re (ADIMRA) y Nancy Pazos (Periodistas Argentinas).

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.