
Cuándo serán las elecciones en el sindicato petrolero?
El gremio de base tiene prórroga de sus mandatos hasta agosto. "No hablamos de candidaturas, nos enfocamos en la situación laboral", aseguró Marcelo Rucci.
REGIONALES04/02/2021
La actividad en Vaca Muerta empieza a tomar forma y se encamina hacia la reactivación. Así se esperanzan en el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa quienes también pusieron como condición que los trabajadores petroleros tengan una mejora en su poder adquisitivo luego de haber aceptado suspensiones y reducciones de sueldo. No obstante, queda un tema institucional como pendiente: las elecciones sindicales.
El gremio de los petroleros de base tiene los mandatos prolongados por una disposición del gobierno nacional hasta el mes de agosto, debido a que por la emergencia sanitaria era complejo realizar las elecciones para la renovación de las autoridades hacia diciembre. De hecho, previo a la declaración de la cuarentena en marzo del año pasado, la comisión directiva le había solicitado a Guillermo Pereyra que repita mandato.
"Nuestro secretario general es Guillermo Pereyra, no hablamos de candidaturas en el último tiempo, tampoco él ha hablado de que se va o que viene. Hemos puesto el foco en las negociaciones por la situación de los trabajadores", explicó el secretario administrativo Marcelo Rucci. "Lo más importante ahora es salir a flote con nuestros compañeros, con sus salarios como corresponde", manifestó, en declaraciones a FM Capital.
"Nuestro secretario general está al frente de la lucha, a pesar de pasar situaciones difíciles porque tuvo Covid", comentó Rucci. "Las elecciones (que iban a ser en septiembre de 2020) dependen de cómo vayamos con la pandemia, eso ya es una disposición nacional. La fecha límite para las elecciones, por ahora, es el 31 de agosto", aclaró el dirigente y ex intendente de Rincón de los Sauces.
Al respecto de si le gustaría ser candidato en las próximas elecciones, Rucci prefirió decir: "Yo ocupo un lugar muy importante en la comisión directiva, todos trabajamos en pie de igualdad. Pero no me quiero despegar de lo que tenemos por delante porque con esta pandemia. Pasamos lo peor de lo peor y ahora tenemos que trabajar para toda esa gente que nos puso en el lugar donde estamos".
"Cualquier compañero puede aspirar a un puesto tan importante y presentarse a las elecciones, pero hay que mostrar lo que ha hecho a todos los compañeros", dijo refiriéndose Rucci. De esta manera se refirió indirectamente a Juan Gómez, quien fuera diputado provincial por el sector de los petroleros y ahora está haciendo una campaña a través de las redes sociales como secretario general.
La actividad en Vaca Muerta
El sindicalista Rucci indicó que la actividad vuelve progresivamente a niveles prepandemia, gracias al mayor movimiento de perforadores y sets de fractura. Tal como adelantó +e, quedan todavía 1.300 trabajadores petroleros en situación de 223 Bis, el artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que regula las suspensiones por fuerza mayor. Así fue el acuerdo en todo el país, y en particular en Vaca Muerta, para garantizar las fuentes laborales
"Acá influyó mucho el Plan Gas, por eso vemos que va tomando color y que de a poco se está normalizando la actividad", dijo el dirigente Rucci, en el contacto con la radio. "Tenemos un potencial gigante de hidrocarburos y entendemos que tienen que haber políticas de estado que le den seguridad a los inversores y poner en marcha definitivamente en marcha a Vaca Muerta", apuntó.
De acuerdo al sindicalista, este movimiento en la perforación y etapas de fractura también tiene que tener un correlato en beneficios para los petroleros. "Tiene que beneficiarse el Estado, los inversores y también los trabajadores. A nosotros nos tocó pasar un 2020 muy difícil, pero entendimos la situación y ahora esta recuperación tiene que venir acompañada de mejoras para los petroleros que son hacedores del despegue de Vaca Muerta", manifestó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.