TW_CIBERDELITO_1100x100

Cuándo serán las elecciones en el sindicato petrolero?

El gremio de base tiene prórroga de sus mandatos hasta agosto. "No hablamos de candidaturas, nos enfocamos en la situación laboral", aseguró Marcelo Rucci.

REGIONALES04/02/2021
Rucci -guillermo-pereyra

La actividad en Vaca Muerta empieza a tomar forma y se encamina hacia la reactivación. Así se esperanzan en el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa quienes también pusieron como condición que los trabajadores petroleros tengan una mejora en su poder adquisitivo luego de haber aceptado suspensiones y reducciones de sueldo. No obstante, queda un tema institucional como pendiente: las elecciones sindicales.

El gremio de los petroleros de base tiene los mandatos prolongados por una disposición del gobierno nacional hasta el mes de agosto, debido a que por la emergencia sanitaria era complejo realizar las elecciones para la renovación de las autoridades hacia diciembre. De hecho, previo a la declaración de la cuarentena en marzo del año pasado, la comisión directiva le había solicitado a Guillermo Pereyra que repita mandato.

"Nuestro secretario general es Guillermo Pereyra, no hablamos de candidaturas en el último tiempo, tampoco él ha hablado de que se va o que viene. Hemos puesto el foco en las negociaciones por la situación de los trabajadores", explicó el secretario administrativo Marcelo Rucci. "Lo más importante ahora es salir a flote con nuestros compañeros, con sus salarios como corresponde", manifestó, en declaraciones a FM Capital.

"Nuestro secretario general está al frente de la lucha, a pesar de pasar situaciones difíciles porque tuvo Covid", comentó Rucci. "Las elecciones (que iban a ser en septiembre de 2020) dependen de cómo vayamos con la pandemia, eso ya es una disposición nacional. La fecha límite para las elecciones, por ahora, es el 31 de agosto", aclaró el dirigente y ex intendente de Rincón de los Sauces.

Al respecto de si le gustaría ser candidato en las próximas elecciones, Rucci prefirió decir: "Yo ocupo un lugar muy importante en la comisión directiva, todos trabajamos en pie de igualdad. Pero no me quiero despegar de lo que tenemos por delante porque con esta pandemia. Pasamos lo peor de lo peor y ahora tenemos que trabajar para toda esa gente que nos puso en el lugar donde estamos".

"Cualquier compañero puede aspirar a un puesto tan importante y presentarse a las elecciones, pero hay que mostrar lo que ha hecho a todos los compañeros", dijo refiriéndose Rucci. De esta manera se refirió indirectamente a Juan Gómez, quien fuera diputado provincial por el sector de los petroleros y ahora está haciendo una campaña a través de las redes sociales como secretario general.

 La actividad en Vaca Muerta

El sindicalista Rucci indicó que la actividad vuelve progresivamente a niveles prepandemia, gracias al mayor movimiento de perforadores y sets de fractura. Tal como adelantó +e, quedan todavía 1.300 trabajadores petroleros en situación de 223 Bis, el artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que regula las suspensiones por fuerza mayor. Así fue el acuerdo en todo el país, y en particular en Vaca Muerta, para garantizar las fuentes laborales

"Acá influyó mucho el Plan Gas, por eso vemos que va tomando color y que de a poco se está normalizando la actividad", dijo el dirigente Rucci, en el contacto con la radio. "Tenemos un potencial gigante de hidrocarburos y entendemos que tienen que haber políticas de estado que le den seguridad a los inversores y poner en marcha definitivamente en marcha a Vaca Muerta", apuntó.

De acuerdo al sindicalista, este movimiento en la perforación y etapas de fractura también tiene que tener un correlato en beneficios para los petroleros. "Tiene que beneficiarse el Estado, los inversores y también los trabajadores. A nosotros nos tocó pasar un 2020 muy difícil, pero entendimos la situación y ahora esta recuperación tiene que venir acompañada de mejoras para los petroleros que son hacedores del despegue de Vaca Muerta", manifestó.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.