Alerta por la tormenta solar más grande en dos décadas: qué efectos tendrá y cómo se verá desde la Tierra

Tormenta solar impactará la Tierra este viernes a las 21hs (hora argentina). La NOAA advierte sobre posibles interferencias en las comunicaciones, la red eléctrica y la navegación. Se trata de la tormenta más severa desde 2005

ACTUALIDAD10/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2024-05-10_181137607

Este viernes 10 de mayo a las 21hs (hora argentina), una tormenta geomagnética provocada por una serie de erupciones solares impactará la Tierra. Se trata del evento más severo de este tipo desde 2005, y podría tener consecuencias en las infraestructuras orbitales y terrestres, incluyendo:

Interferencias en las comunicaciones: Telefonía móvil, radio y televisión satelital podrían verse afectadas.
Problemas en la red eléctrica: Se podrían producir apagones o cortes de energía.

Dificultades en la navegación: Los sistemas GPS podrían fallar o tener errores.

Operaciones de radio y satélites afectadas: La comunicación con aeronaves y barcos podría verse interrumpida.
 
La serie de erupciones solares comenzó el 8 de mayo y las condiciones para la tormenta podrían persistir durante todo el fin de semana. Los expertos advierten que se trata de un "acontecimiento muy, muy raro" y recomiendan estar preparados para posibles interrupciones en los servicios.

¿Qué hacer ante una tormenta solar?

Si bien las tormentas solares no representan un peligro directo para la salud humana, es importante tomar algunas precauciones para minimizar los posibles impactos:

Mantenerse informado: Prestar atención a los avisos de las autoridades y seguir las recomendaciones.

Tener un plan de emergencia: Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos, medicamentos y un medio de comunicación alternativo.

Proteger los equipos electrónicos: Desconectar los aparatos eléctricos no esenciales y utilizar protectores de sobretensión.
 
 

Te puede interesar
Dolares pesos

El Carry Trade en Argentina: Ganancias privadas, riesgos públicos

NeuquenNews
ACTUALIDAD14/01/2025

El carry trade, una forma cool de definir a la vieja y conocida "bicicleta financiera", es una estrategia especulativa que genera ganancias rápidas para inversores, pero deja un rastro de inestabilidad y costos fiscales para las arcas del Estado. ¿Qué hay detrás de este fenómeno y cuáles son sus verdaderas implicancias para la economía nacional?

Lo más visto
Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.