¿Cuál es el pueblo neuquino que compite para ser el mejor del mundo?

La Secretaría de Turismo ya realizó la selección de los pueblos más pintorescos del país, entre los cuales competirá la localidad de Caviahue. Se habían postulado 32 pueblos rurales de todo el país. Ocho pueblos de la Argentina fueron seleccionados por la Secretaría de Turismo para competir por ser los mejores del mundo

TURISMO Y DESTINOS09/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
barrancas
Barrancas ( Jujuy)

La Secretaría de Turismo ya realizó la selección de los pueblos más pintorescos del país, entre los cuales competirá la localidad de Caviahue. Se habían postulado 32 pueblos rurales de todo el país.

Ocho pueblos de la Argentina fueron seleccionados por la Secretaría de Turismo para competir por ser los mejores del mundo, en el marco del concurso Best Tourism Villages que es organizado por ONU Turismo. Se presentaron a la preselección 32 pueblitos rurales argentinos de 17 provincias, entre los cuales Caviahue de la provincia de Neuquén fue seleccionado para participar representando a la Argentina en este importante concurso internacional.

Cabe destacas que la iniciativa Best Tourism Villages busca distinguir pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplo de turismo en el entorno rural con actividades como la agricultura, la ganadería o la pesca. En ediciones anteriores fueron elegidos Caspalá de Jujuy y La Carolina, en San Luis, como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo.

Los pueblos que representarán a la Argentina en Best Tourism Villages
La Secretaría de Turismo de la Nación entregó la lista de los ocho pueblos que representarán a nuestro país en el concurso Best Tourism Villages y estos son los resultados.

Caviahue- Copahue (Neuquén)

caviahue

Es una aldea de montaña conformada por dos asentamientos poblacionales distantes 16 kilómetros entre sí. Están insertos dentro del área natural protegida “Parque Provincial Copahue”, Neuquén, a 370 kilómetros de la capital. Los bosques de araucarias, el terreno rocoso, las lagunas, un volcán activo y paisajes termales proponen una estadía inmersa en la naturaleza y con garantía de tranquilidad. De junio a octubre el pueblo queda cubierto de nieve.

Saldungaray (Provincia de Buenos Aires)

Saldungaray

Parte de una comarca turística consolidada en el sudoeste provincial, su principal atractivo está vinculado al entorno natural del sistema serrano de Ventania, a 100 kilómetros de Bahía Blanca, en el valle del Río Sauce Grande.

Don Pedro Saldungaray, fundador del pueblo, compró los terrenos sobre los que se emplaza el Fortín Pavón, lugar de importancia durante la Campaña del Desierto. Con el paso de los años, el disruptivo arquitecto Salamone, realizó obras emblemáticas sumándose a los atractivos históricos del pueblo. Bodega, tambo y quesería familiar complementa la oferta.

Barrancas (Jujuy)

barrancas (1)

A 178 kilómetros de la capital provincial, el pueblo posee uno de los tesoros rupestres más importantes del país y de la región. Las pictografías y petroglifos incaicos, ubicados muy cerca del poblado en sus imponentes formaciones rocosas denominadas “Barrancas”, constituyen una de las postales más características de este pueblo.

Estos paredones, ubicados a 3.619 metros sobre el nivel del mar, son tobas e ignimbritas de origen volcánico, que le dan su nombre al sitio. Además, históricamente, fue un lugar de paso de las caravanas como uno de los ramales del Camino del Inca.

Campo Ramón (Misiones)

misiones

Sobre la ruta provincial 103, en el Departamento Oberá y a 115 kilómetros de Posadas, es considerado “Primer Municipio Ecológico” por su alto nivel de conservación del entorno. Las primeras descripciones que se hicieron de la zona datan de mediados del siglo XIX, cuando comenzó la oleada de asentamientos de inmigrandes. Allí hubo un asentamiento de misiones jesuíticas llamado Nuestra Señora de Acaragua.

Las actividades relevantes están dadas por producciones agrupecuarias de yerba, té, forestaciones. Hay una oferta importante de turismo en el espacio rural basado en agrocamping, con visitas a saltos y excursiones en el espacio rural con un alto valor de conservación de flora y fauna.

Villa Tulumba (Córdoba) 

cordoba

El pueblo más antiguo de Córdoba, a 130 kilómetros al norte de la capital. Data de 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España. Testimonio viviente de la época colonial, con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX, es considerado actualmente un museo a cielo abierto.

Sus pobladores originarios, los sanavirones, dejaron un importante legado cultural a través de más de 35.000 pinturas rupestres en las paredes de piedra de Cerro Colorado, y resto de la zona. Formó parte del Camino Real.

Los Chacayes (Mendoza) 

Mendoza

Muy cerca de la Cordillera de los Andes, nace esta localidad del departamento Tunuyán, a 130 kilómetros de la capital, a una altura de 1000 a 1400 msnm. Fue testigo de grandes momentos de la historia de Argentina y la región y hoy se ven representados en la Reserva Natural Manzano Histórico es uno de los iconos turísticos. Se atesora en el lugar un retoño del árbol en donde descansó el General Don José de San Martín al regreso de la gesta Libertadora. Allí se ubica el Monumento Nacional “Retorno a la Patria” que es obra del escultor Luis Perlotti.

Urdinarrain (Entre Ríos) 

Entre rios

Situada en el departamento Gualeguaychú, está rodeada de lomadas y verdes paisajes. Nació en 1890, con el paso del primer tren y gracias al aporte cultural de inmigrantes alemanes, italianos, rusos, polacos, judíos y españoles.

Actualmente cuenta con cuatro museos que atesoran elementos que hablan de la identidad, circuitos históricos autoguiados de la fe, de monumentos y rurales, playas de blancas arenas y naturaleza virgen, producción agrícola-ganadera-industrial y vitivinícola, productos regionales (lácteos, dulces, escabeches), artesanías (soguería criolla, telar, madera).

Gaiman (Chubut) 

gaiman
 

En el valle del Chubut, a 36 kilómetros de Rawson. Predominan en su identidad rasgos galeses. Sin embargo, su nombre tehuelche, vocablo que significa Piedra de Afilar.

Recorrerla hoy es vivir una experiencia entre lo pasado y el presente donde se mezcla el paisaje rural con el urbano, resaltando el patrimonio arquitectónico de aquellas construcciones en roca arenisca y ladrillo a la vista que conjugan con el verde de su vegetación y el ocre de las bardas que forman oasis verde en la estepa patagónica. Los turistas reviven el pasado en sus casas de té.

Trevelin (Chubut)

trevelin

Con poco más de 9000 habitantes, tiene una impronta galesa que le da nombre al lugar y significa “Pueblo del Molino”. Se encuentra ubicado en un extenso valle productivo, rodeado de recursos naturales que lo han convertido en uno de los destinos turísticos de la comarca Los Alerces.

El paisaje más colorido de la Patagonia lo aporta esta localidad con su imponente Campo de Tulipanes. También hay viñas de pinot noir, las plantaciones de frutas finas y los campos de petunias. Muy cerca se encuentra también el Parque Nacional Los Alerces declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Cómo participan los pueblos de los Best Tourism Villages 
Para participar en la iniciativa, ONU Turismo establece tres requisitos básicos que deben cumplir esos pueblos: una baja densidad demográfica y un máximo de 15.000 habitantes; estar en un paisaje con actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y compartir los valores y el estilo de vida turístico de la comunidad.

 canal7
 

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central