Realizarán Jornada de eficiencia energética y energías renovables para pymes

La actividad permitirá acceder a recomendaciones para identificar oportunidades de mejora en las empresas y conocer las herramientas que el gobierno provincial pone a disposición.

ENERGÍA08/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
MicrosoftTeams-image-3
Eficiencia energética y energías renovables para pymes

El 16 de mayo habrá una jornada informativa para empresas, con el objetivo de presentar el marco normativo y los instrumentos financieros y de promoción de las inversiones en energías renovables y eficiencia energética que ofrece el gobierno provincial.

El evento, organizado por el Centro PyME-ADENEU, contará con la participación de referentes del ministerio de Energía y Recursos Naturales, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI Neuquén), subsecretaría del COPADE. También expondrán especialistas de la Red de Profesionales para la Energía Sostenible (REPES).

“Durante la jornada se abordarán conceptos generales, tecnologías y oportunidades de mejora en eficiencia energética en las empresas”, detalló el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.

Respecto del uso de energías renovables, “se profundizará sobre el marco normativo de las condiciones técnicas de generación de energía eléctrica, con eventual inyección de excedentes a la red”, informó y agregó que, además, “se abordarán las ventajas y desventajas que ofrecen las energías renovables y su incorporación en distintas actividades económicas, entre otros puntos”.

Desde el Centro PyME-ADENEU se difundirán las líneas de crédito vigentes a través del programa provincial “Más Pymes, Más Futuro”, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Un porcentaje del cupo de los créditos del programa está destinado a inversiones sostenibles que contribuyan a la mitigación y/o la adaptación al cambio climático.

Se pondrá a disposición también información sobre el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, el cual permite que las empresas accedan a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en el corriente año.

Por su parte, la subsecretaría del COPADE dará a conocer los requisitos y características de la línea de financiamiento que ofrece el CFI.

La actividad se realizará desde las 8.30 en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén. Para participar es necesario que los interesados se registren de forma previa en www.adeneu.com.ar/campus

Para más información y consultas, comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.