TW_CIBERDELITO_1100x100

Realizarán Jornada de eficiencia energética y energías renovables para pymes

La actividad permitirá acceder a recomendaciones para identificar oportunidades de mejora en las empresas y conocer las herramientas que el gobierno provincial pone a disposición.

ENERGÍA08/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
MicrosoftTeams-image-3
Eficiencia energética y energías renovables para pymes

El 16 de mayo habrá una jornada informativa para empresas, con el objetivo de presentar el marco normativo y los instrumentos financieros y de promoción de las inversiones en energías renovables y eficiencia energética que ofrece el gobierno provincial.

El evento, organizado por el Centro PyME-ADENEU, contará con la participación de referentes del ministerio de Energía y Recursos Naturales, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI Neuquén), subsecretaría del COPADE. También expondrán especialistas de la Red de Profesionales para la Energía Sostenible (REPES).

“Durante la jornada se abordarán conceptos generales, tecnologías y oportunidades de mejora en eficiencia energética en las empresas”, detalló el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.

Respecto del uso de energías renovables, “se profundizará sobre el marco normativo de las condiciones técnicas de generación de energía eléctrica, con eventual inyección de excedentes a la red”, informó y agregó que, además, “se abordarán las ventajas y desventajas que ofrecen las energías renovables y su incorporación en distintas actividades económicas, entre otros puntos”.

Desde el Centro PyME-ADENEU se difundirán las líneas de crédito vigentes a través del programa provincial “Más Pymes, Más Futuro”, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Un porcentaje del cupo de los créditos del programa está destinado a inversiones sostenibles que contribuyan a la mitigación y/o la adaptación al cambio climático.

Se pondrá a disposición también información sobre el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, el cual permite que las empresas accedan a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en el corriente año.

Por su parte, la subsecretaría del COPADE dará a conocer los requisitos y características de la línea de financiamiento que ofrece el CFI.

La actividad se realizará desde las 8.30 en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén. Para participar es necesario que los interesados se registren de forma previa en www.adeneu.com.ar/campus

Para más información y consultas, comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.