TW_CIBERDELITO_1100x100

Impulso en el Congreso para la Restauración de la Tarifa Comahue

Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro han introducido una propuesta para que la Tarifa Comahue sea considerada en la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas

ACTUALIDAD08/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Represa-de-Arroyito-
Represa-de-Arroyito

Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro han introducido una propuesta para que la Tarifa Comahue sea considerada en la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas. Los contratos de gestión de las represas han expirado y el gobierno nacional aún no ha tomado una decisión.

Los diputados nacionales de Neuquén y Río Negro, Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Pablo Cervi (UCR), y Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) han acordado impulsar la inclusión de la Tarifa Comahue en la renegociación de las concesiones hidroeléctricas. Esta tarifa permitiría a los residentes de la región pagar menos por la electricidad.

Llancafilo afirmó que “hoy en día, las familias de Neuquén y Río Negro pagan siete veces más por la electricidad en comparación con el mismo consumo de una residencia de Buenos Aires. Estas injusticias, propias de un sistema unitario que hemos vivido durante décadas, deben terminar para el bien y desarrollo de nuestro país”.

La propuesta de los diputados patagónicos surge en medio del debate sobre el futuro de las represas hidroeléctricas ubicadas en los ríos Neuquén y Limay. El gobierno de Neuquén ha expresado que considera que la falta de definición por parte de la Nación es una falta de respeto hacia la provincia.

En relación con Darío Martínez, Llancafilo agregó que “este tema podría haber sido resuelto fácilmente por la administración anterior del ex presidente Alberto Fernández antes de que finalizaran las concesiones”.

Y volvió a criticar al peronista Darío Martínez, ex secretario de Energía de la Nación, quien ha sido el blanco del gobierno provincial desde la aprobación de la Ley Bases.

“Neuquén incluso tuvo un secretario de Energía neuquino que podría haber discutido las condiciones dos años antes, pero el tiempo pasó sin novedades y ahora los patagónicos necesitamos volver a tener una tarifa justa por nuestro consumo eléctrico como la supimos tener, por eso solicitaremos re implementar el punto cero del transporte de energía en alguna de las represas y volver a tener la tarifa Comahue, que los gobiernos centrales de Buenos Aires nos quitaron”, dijo.

El radical Pablo Cervi destacó el trabajo conjunto de los representantes neuquinos con el Gobierno Nacional en materia energética y dijo que hay una voluntad de encontrar soluciones a los problemas de forma colectiva.

“Es importante que se restituya la tarifa diferencial para nuestra región. Esto no es un subsidio sino el reconocimiento del aporte vital que realiza nuestra región como productora de energía para el país”, sostuvo.

Los legisladores unidos detrás del proyecto de resolución por la Tarifa Comahue pidieron una reunión con un funcionario clave en la gestión del ajuste de Javier Milei.

“Paralelamente a la presentación de nuestro proyecto, solicitaremos una reunión con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirilo, para avanzar en un diálogo que permita tomar las mejores decisiones sobre el uso y aprovechamiento de nuestros recursos naturales”, informó Llancafilo.

Chirilo fue el encargado de explicar los detalles de la primera Ley Bases u Ómnibus en el Congreso. Se recuerda que tuvo que abandonar el recinto en el que se desarrollaba la reunión de la comisión justo cuando comenzaba el debate del capítulo energético. Chirilo tuvo participación en el diseño del ajuste más allá del área energética.

En este caso, los legisladores patagónicos lo requieren para un tema de incumbencia específica de la Secretaría de Energía: la reimplantación de la tarifa diferencial para los vecinos de las generadoras hidroeléctricas.

Los legisladores de la región consideraron que la tarifa diferencial para la región “es una herramienta de estricta justicia” para con los habitantes de Neuquén y Río Negro “que hoy ven encarecida sus tarifas por el impacto de los costos de transporte y las pérdidas del sistema que se aplica”.

El diputado nacional Pablo Cervi y el legislador provincial César Gass habían presentado una medida cautelar ante la Corte Suprema de la Nación con el fin de que el máximo tribunal haga valer la potestad de las provincias sobre el dominio de los recursos naturales en el caso de la generación eléctrica en las represas de Neuquén y Río Negro.

En la presentación, los dirigentes del radicalismo neuquino le pidieron a la Corte “que se respete el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales tal como marca el artículo 124 de la Constitución Nacional Argentina”.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.